Juanpa Cadario: 1/8/11 - 1/9/11

Mitsubishi Cup Río, entrenamientos previos

El Pan de Azúcar, imponente
Saliendo a entrenar, todavía con sol
¡Feliz Cumple Martín!, en un rato lo festejamos con la tripu
Con el chubasco encima
Negra con lars Grael a la táctica y más atrás Celfin Capital que le alquilo el mástil al Noryema y consiguió una mayor del Negra. Buen esfuerzo del equipo chileno por estar en Río después de la caída del mástil en Buzios y que además tiene al loco Billoch abordo (esto se llenó de pincharratas !!)
Se acabó el sol y el calor, lluvia y bastante frío en Río.
¿Stress, que es eso?

Jardín propio para el Wendy, un cata que no llega a AC45

Día previo al comienzo de la etapa final de la Mitsubishi Cup 2011. Negra bien arriba en los puntos y abajo un grupo de barcos muy apretados, sabemos que es difícil ganar pero nadie nos quita la ilusión de intentarlo. Con Pisco Sour hicimos un entrenamiento corto pero efectivo, el clima cambió muy rápido por la entrada de un frente frío fuerte que obligo a todos a entrar a puerto. Con rachas de 27 nudos, nadie quería romper material el día previo a empezar.
Mañana las regatas comienzan a las 13.00hs y se esperan unos 10/14 nudos del sudoeste con probables lluvias aisladas.

ACWS Plymouth, Fernando León volverá a estar con Green Comm



Fuente info Gruponavega

Fernando León, al “Green Comm”
Autor: Pedro Sardina

Parece que se va deshojando la margarita. El “Green Comm”, Desafío español del Real Club Náutico de Valencia comienza a mover ficha. En el Acto celebrado en Cascais tuvieron una buena actuación para ser la primera vez que navegaban en un AC 45. Había dos españoles en el equipo: Javier de la Plaza y Alex Muscat. Ambos con experiencia en la navegación de barcos rápidos y ambos dando la talla dentro de un equipo de desconocidos.

Durante ese Acto, Fernando León fue invitado a navegar en el AC 45. Lo hizo dos veces. Una como tripulante invitado y otra tomando parte de la tripulación, aunque sólo fuera para darle consejos al caña del equipo. Nuestro campeón olímpico de la clase Tornado salió encantado de lo vivido allí, así como también en el equipo había dado buenas sensaciones el comportamiento del campeón olímpico en esta nueva aventura. Se produjo el flechazo.

Para el Acto de Plymouth se volverá a repetir la experiencia, pero esta vez con un Fernando León mucho más implicado en la navegación. Los dos se están tirando los tejos y a los dos les gusta la idea de tener a León como asesor del caña del “Green Comm”. Como siempre, al acuerdo les separan varias cosas. Primero el aspecto económico. Aun no se ha hablado de ese tema en serio, pero Fernando, con la calidad que tiene, merece mucho más dinero del que tiene pensado el “Green Comm” ofrecerle. Y segundo, y no menos importante, es que nuestro medallista olímpico quiere tener al lado a regatistas de su confianza.

El “Green Comm” tiene cerrado, más o menos el equipo, y podría ser un problema a estas alturas hacer cambios sustanciales. Del dinero que dice tener el equipo italo-español, yo creo que no llegan ni a la mitad. La intención es comprar otro AC 45 para poder entrenarse en su base del Real Club Náutico de Valencia y alargar su “agonía” hasta completar los Actos de 2011. Luego, si no encuentran un patrocinio que les permita hacer la campaña de 2012, estarían dispuestos a vender el equipo. Para comprarlo hay dos candidatos. Uno es Virgin y el otro aun no se puede decir su nombre porque no sabemos si va en serio.

Como puede verse, el proyecto está aun cogido con pinzas, pero aun hay tiempo para amarrarlo bien. El fichaje de Fernando le daría seriedad al Desafío y mucho más rendimiento mediático. León es un regatista muy reconocido mundialmente y su figura dentro del AC 45 sería muy positiva para el Desafío y para España. Sólo quedaría que los mandamases del Desafío escucharan a Fernando León en los aspectos deportivos en cuanto a tripulación.

Botadura oficial para el primer S33







Mail de Karen Greniuk de Nautica Norte, representantes S33 OD

Juanpa

Te mando algunas fotos de la botadura del S33. En resumen, el evento salió muy bien, el cambio de día valió la pena porque estuvo impecable. Vino mucha gente. Contamos con la presencia de Soto Acebal y de Ale Irigoyen, Martinoli y toda la familia de Manuel y de Pichi Bassanetti, que ayudó a su mujer Lupe, quien fué la madrina del 01-Repuestos a romper la botella de champagne como indica la tradición.
Estuvo la tripulación completa del “Repuestos”, también la del “J Cabot - Gaucho” que es el próximo y la del “Canuto” que es el siguiente.
El sábado 10 que es el fin de semana de barlo-sota del campeonato primavera del YCA, la clase S33 va a organizar un “tercer tiempo”para que todos los que no pudieron venir a la botadura puedan ver el barco.

Mare Nostrum a Dos para el A35 Pestañeo


Foto copyright Ignacio Baixauli

Fuente info Diego Yriarte

El A35 Pestañeo gana la Mare Mostrum A Dos

“Javier Moreno del RCN de Valencia logra una impecable victoria”
“La flota soportó la Tramontana con puntas de más de 40 nudos”

El Archambault 35 “Pestañeo” de RCN de Valencia, al mando de Javier Moreno y Javier Serrano, logró la victoria en la clase A Dos. La regata organizada por el Club Nautico de Garraf rodeó las Baleares dejándolas por estribor en un recorrido de aproximadamente 450 millas. La partida fue el viernes 26 de agosto y el A35 “Pestañeo” cruzó la meta a las 18:27 hs del lunes 29.
La XXII Regata Mare Nostrum es una fecha puntuable para el Campeonato de España de Solitarios y A-2.

Declaraciones de Javier Moreno:
“La salida fue tranquila, pudimos izar spi pero al atardecer la tramontana entró con fuerza y nos vimos obligados a bajarlo. Hubo rachas de 48 nudos pero se mantuvo estable entre 30 y 38 nudos. Cuando llegamos a la Isla del Aire, en Menorca, la intensidad del viento disminuyó y pudimos volver a izar spi y mantenerlo arriba gran parte del recorrido. Por la tarde del segundo día la intensidad del viento bajó hasta 4 ó 5 nudos pero pudimos aguantar con buena velocidad. Estoy muy contento con el barco porque se comportó muy bien en todas las condiciones, navegamos a la par de barcos más grandes con los que entramos a la línea de meta prácticamente juntos después de navegar más de 450 millas”

El segundo clasificado en la categoría A-2 fue el “Cometa a dos” de Xavier Rocas del CN Balís y el tercer el Burriana Nova- Bye Luby, de Miguel Sánchez del CV Castellón. Mientras que en la categoría Solitarios el vencedor fue el “Salao TU” de Manuel López del CN Salou, y en segundo lugar el “Peter Punk” de Pilar Pasanau, que ha protagonizado un impecable retprno a la competición en solitario. Según la web del CN Garraf, hasta el momento no ha arribado el tercero.

WMRT St Moritz Match Race, día de calificación


Foto copyright Loris von Siebenthal/St Moritz match race

Fuente info WMRT

Williams and Berntsson on Top in St. Moritz

St. Moritz, Switzerland – 31 August, 2011: Ian Williams continued his rich vein of form in the opening Qualifying Session at the St. Moritz Match Race winning all five matches to take a joint overnight lead alongside Johnie Berntsson. It was a telling display from the in-form Team GAC Pindar at the start of the sixth stage of the World Match Racing Tour, while defending ‘King of the Mountain’ Mathieu Richard fell to four defeats from five.

Double match racing World Champion Williams came into St. Moritz following back-to-back wins in Portugal and Sweden. Key scalps for his team today included early wins over Pierre Antoine Morvan (FRA) Extreme Team Morbihan and Eric Monnin (SUI) Oklays Corum Sailing Team. Those points set the tone for his day with further big wins over the French Match Racing Team duo of Richard and Damien Iehl.

Iehl went into his match with Williams also unbeaten and it was far from a routine victory for the British team. Iehl pulled out an early lead which Williams reined in, forcing the French team to defend from Williams on the downward run. Williams eventually took the lead but also earned a penalty after an intense luffing match. On the final run he had built a 20 second lead which proved enough to take both the penalty and the win, but only just.

A 4-0 scoreline soon became 5-0 after a resounding win in his final race against Jesper Radich (DEN) Adrian Lee & Partners. Reflecting on the opening day, when the Maloja wind brought gusts of 25 knots, Williams said: “In St. Moritz you need a little bit of luck and things went our way today. The conditions are always tricky and shifty here and all of our races have been a bit touch and go but we’ve managed to stay loose and to roll with the punches.

“It’s always important to get off to a good start but you still have to stay focused. We’ve found in the past that when you get off to a bad start you can tighten up and things become harder for you so having a few wins behind you and a loose style of sailing helps. There is however a fine line between being loose and becoming too casual.”

Johnie Berntsson (SWE) Berntsson Sailing Team will be buoyed not only with his unbeaten scoreline but also by the teams he defeated and manner in which he achieved it. Against both Phil Robertson (NZL) WAKA Racing and Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat, he came from behind to take the spoils. He has Mirsky to thank after a poor spinnaker hoist handed him the lead in that match. His third Tour Card Holder scalp of Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing preceded a six boat length winning margin over Jérôme Clerc (SUI) Team CER. With a final victory over Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing securing his joint position at the top of the standings, Berntsson reflected:

“The day couldn’t have been better for us but still it’s going to be tough to get into the top seven spots. Racing is always tough and tomorrow we take on Iehl, Radich, Williams and Monnin. We’ve practiced against Williams and he’s looking very strong. Anyone can win though, as we’ve seen by some results today where lower ranked guys have beaten some of the top guys. It’s so close between the teams – it’s all about how you perform on the day.”

For Richard, two of his four defeats came at the hands of fellow countrymen Iehl and Pierre Antoine Morvan in his opening two races. Williams dispatched him in the next match after which he rallied his team to take a much-needed win against Radich. Any sense of relief was premature though as his team signed off the opening day with a further defeat to Eric Monnin.

“There were a lot of things that went wrong today”, commented Richard. “We struggled on lots of little points - Our starts at the beginning of the day were not good although they were improving near the end. It was very difficult and the score is reflective of the way we sailed. We are looking to start again tomorrow, come out fresh and improve on today to make up the ground we’ve lost.”

Morvan is showing the tenacity he displayed earlier in the season on his home waters at Match Race France where he took fifth place. Resounding wins in the first Qualifying Session here against the three Tour Card Holders of Richard, Radich and finally versus Iehl, a race he commanded from start to finish, leaves him with a healthy 4-1 overnight scoreline:

“It was a very good day and could have been a perfect day if we had won our first match but we are looking good for the quarter-finals,” said Morvan. “Our aim is to make the semi-finals so hopefully we’ll keep sailing this way. It’s our aim to get a Tour Card next year so getting these results today is good for us.”

Eric Monnin finishes the opening Qualifying Session with one point to his name, just above Swiss Match Race Champion Jérôme Clerc who endured a torrid winless day. Monnin reflected: “It was a very difficult day for us. We got 2 ½ point penalties for two separate collisions which isn’t great. They were both very hard decisions and could have gone either way but that’s the game. We need to come back and start again. We obviously have some problems interpreting the rules so we will have to work on that for tomorrow.”

Don’t forget, live coverage begins tomorrow (1 September) from 1400 to 1600 local time (GMT +2) at www.wmrt.com. Catch the preview of the second Qualifying Session on The WMRT Morning Show with Hannah White at www.wmrt.com from 1100 local time (GMT +2) and a review of the day on The WMRT Today Show after racing finishes.

-Ends-

Standings after the First Qualifying Session:

Ian Williams (GBR) Team GAC Pindar 5-0
Johnie Berntsson (SWE) Berntsson Sailing Team 5-0
Pierre-Antoine Morvan (FRA) Extreme Team Morbihan 4-1
Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat 3-2
Damien Iehl (FRA) French Match Racing Team 3-2
Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing Team 3-2
Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing 2-3
Phil Robertson (NZL) WAKA Racing 2-3
Jepser Radich (DEN) Adrian Lee & Partners 1-4
Eric Monnin (SUI) Oklays Corum Sailing Team 1-4
Mathieu Richard (FRA) French Match Racing Team 1-4
Jérôme Clerc (SUI) Team CER 0-5

2011 ISAF World Match Race Tour – ranking after five stages:

1 Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing – 81pts
2 Peter Gilmour (AUS) YANMAR Racing – 74pts
3 Ian Williams (GBR) Team GAC Pindar – 71pts
4 Jesper Radich (DEN) Adrian Lee & Partners – 59pts
5 Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat – 59pts
6 Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing Team – 57pts
7 Damien Iehl (FRA) French Match Racing Team – 57pts
8 Mathieu Richard (FRA) French Match Racing Team – 53pts
9 Phil Robertson (NZL) WAKA Racing – 39pts
10 Johnie Berntsson (SWE) Berntsson Sailing Team – 34pts

Audi Azzurra desde adentro, por Ainhoa Sanchez






VOR, Telefónica llega a su base en Sanxenxo


Fuente info Telefónica

EL “TELEFÓNICA” YA ESTÁ EN SU BASE DE SANXENXO

30-08-2011

El barco español en la Volvo Ocean Race fue recibido por varios miembros de la corporación de Sanxenxo, encabezada por su Alcaldesa Catalina González

El “Telefónica” ya está de nuevo amarrado en los pantalanes de su base de entrenamientos de Sanxenxo (Pontevedra). A las 17:30 horas el barco español que patronea Iker Martínez, con toda la tripulación a bordo, finalizaba las casi mil millas de ceñida por el Océano Atlántico entre sus dos bases oceánicas de Marina Rubicón, en Lanzarote, y Sanxenxo. Será aquí donde la tripulación española finalice sus entrenamientos antes del inicio de la Volvo Ocean Race, el 29 de octubre en Alicante.

A pesar de la niebla y la lluvia, muchos fueron los aficionados y curiosos que se acercaron al Puerto Deportivo Juan Carlos I para recibir al barco que navega bajo la grímpola del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Catalina González -Alcaldesa de Sanxenxo- Mª Isabel González – Concejala de Servicios Sociales, Deportes y Juventud- y Salvador Durán -Concejal de Personal y Seguridad Ciudadana-, saludaron a toda la tripulación en su regreso a la que todos consideran su casa. Por ello, Pedro Campos -Director General del Team Telefónica- quiso agradecer el apoyo que el pueblo de Sanxenxo, a través de su ayuntamiento, le presta al equipo para que se sienta en todo momento como en casa.

El patrón, Iker Martínez, dejaba claro que así es al declarar “¡Ya de vuelta en casa! Teníamos muchas ganas de venir”. Pero es mucho el trabajo que el equipo español tiene por delante en estas tres semanas que estará en Sanxenxo: “Hay aún cosas que mejorar y eso es lo que buscamos y para lo que estamos aquí. Estamos en una fase ya anterior a la salida, donde hay que tomar las últimas decisiones y también tiene que estar todo en su sitio y prácticamente preparado. Decidimos venir aquí para poner ya a punto los últimos detalles. Serán semanas aquí muy importantes”, concluía.

Charla con toda la tripulación
Con el “Telefónica” ya amarrado en los pantalanes del Puerto Deportivo Juan Carlos I, las puertas del Real Club Náutico de Sanxenxo se abrían para celebrar una charla con los once tripulantes del “Telefónica”, en la que también intervinieron varios miembros del equipo de tierra como Horacio Carabelli, -Director Técnico-, Iñigo Losada -preparador físico-…, que respondieron a las preguntas relacionadas con su departamento.

La sala habilitada en el club para la charla colgó el cartel de aforo completo y en un ambiente de lo más distendido se explicó cómo se prepara un equipo de estas características para disputar el reto más extremo de la vela: la Volvo Ocean Race.

Surgieron todo tipo de preguntas: si llevan o no motor y si se puede encender o no, cuántas velas tienen, qué tipo de tecnología tiene el “Telefónica”, cómo es la preparación física, cuántas calorías consume diariamente cada tripulante, cómo transforman el agua salda en dulce, cuántas millas navegan al día, la velocidad máxima que pueden alcanzar...

Tres semanas de trabajo duro por delante
Ya en Sanxenxo, ahora toca sacar al “Telefónica” del agua para hacer los últimos retoques y a continuación, de nuevo al agua para hacer lo que hay que hacer: navegar.

La palabra del día, por Purre

emboscada

Una emboscada es una celada, una trampa que se tiende a alguien para tomarlo por sorpresa o, en la confusa definición del diccionario académico, "ocultación de una o varias personas en parte retirada para atacar por sorpresa a otra u otras" y también "asechanza, maquinación en daño de alguien". Se formó a partir del participio pasivo del verbo emboscar.
No se trata de una palabra de origen latino sino que fue llevada al Mediterráneo por los invasores germánicos, bajo la forma bosk, que dio lugar en español a bosque, en francés a bois y en italiano, a bosco. De bosk se derivaron además el alemán busch y el inglés bush, ambas con el doble significado de 'arbusto' y 'bosque'.
En el Diccionario español-latino de Antonio de Nebrija (1495), emboscar significaba 'meter en el bosque' o 'convertir [un lugar] en un bosque'. El significado de 'celada' o 'maquinación contra alguien' solo apareció en el siglo XVI, como calco semántico del italiano imboscare.
En portugués coloquial es común la expresión 'cama de gato' con la denotación de emboscada. Curiosamente, un teleteatro brasilero titulado en portugués Cama de gato, con el sentido de 'celada' o 'emboscada', se está exhibiendo en español como Cuna de gato, que en nuestra lengua no significa nada, más allá de su sentido literal; la denotación original se perdió por arte de una pésima traducción.

Un lector en las alturas



Foto de Ricardo Campillo, jefe de cabina en el vuelo de hoy a Río de Janeiro con Aerolíneas Argentina. Me sorprendió cuando me llamó por mi nombre para ofrecerme bebidas, y enseguida me aclaró que era asiduo lector del blog. Muy amable, pude conocer la cabina en vuelo, realmente interesante y después hablamos largo y tendido ya que además es un navegante como casi todos los que leemos el blog. La foto es con el avión aterrizado en Río.

WMRT, noticias del St Moritz Match Race


Foto copyright Loris von Siebenthal/St Moritz Match Race

Fuente info WMRT


Richard Focused Solely on Retaining ‘King of the Mountain’ Title

Mathieu Richard believes his chances of winning the 2011 Match Racing World Championship have all but disappeared and is now citing a third ‘King of the Mountains’ title at the St. Moritz Match Race as the boost he needs to realise his new goal of an overall podium finish.
St Moritz, Switzerland: 30 August, 2011 - On the eve of the 2011 St. Moritz Match Race, Richard and his French Match Racing Team find themselves in a very different situation to last season when they entered the sixth stage of the World Match Racing Tour with a commanding Championship lead. A disappointing season so far leaves them languishing in eighth place, forcing them to reassess their goals: “Mathematically it is still possible for us to win but we are realistic about things. Our aim now is to get closer to the leaders to try and achieve a podium finish overall. ”

It will be a difficult week for Richard with a further seven of the nine Tour Card Holders competing in St. Moritz, a group headed by Tour leader Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing. Richard though is in bullish mood and believes it is Bruni who carries the most pressure: “Last year we were obviously under a lot more pressure than we are now – the leader always feels it more. We are naturally very competitive so I’d prefer to be on top and under the pressure that I know Francesco will be feeling now.”

Aside from less pressure, Richard has every reason to be confident. The conditions on Lake St. Moritz are traditionally challenging but it’s a venue that he seems to tune into well: “Racing here really suits our team’s style, we have won twice and we like it very much. The small boats and shifty conditions are a great challenge and it can make it very tricky with tactics and trimming but that’s what we like.”

While Richard may feel his chance to win the 2011 Championship has passed, Jesper Radich (DEN) Adrian Lee & Partners is only 22 points adrift of Bruni and has prepared well for what is not only his St. Moritz debut but also an event that could determine his title chances: “We’ve had a couple of days to practice and I’ve also spent two and a half weeks sailing in another light boat to prepare for these [Blu26] boats here.”

“We will need to achieve top results at the remaining events to beat the top guys. There are enough points yet to be won and lost. It’s really how you end your season that counts, the teams who pick up their game now will be the ones that win.”

The first Qualifying Session will kick off tomorrow and feature Tour leader Francesco Bruni and title contenders Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat and Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing Team in the first flight. Catch the preview on The WMRT Morning Show with Hannah White at www.wmrt.com from 1100 local time (GMT +2) and a review of the day on The WMRT Today Show after racing finishes. Live coverage begins on Thursday 1 September from 1400 to 1600 local time (GMT +2) at www.wmrt.com.

St. Moritz Match Race: 30 août – 4 septembre

Teams for St. Moritz Match Race 2011 :

Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing
Pierluigi de Felice, Massimo Bortoletto, Matteo Auguadro

Ian Williams (GBR) Team GAC Pindar
Bill Hardesty, Gerry Mitchell, Matt Cassidy

Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat
Kyle Langford, Graeme Spence, Kinley Fowler

Jepser Radich (DEN) Adrian Lee & Partners
Rasmus Kostner, Nick Blackmen, Tom Powrie

Damien Iehl (FRA) French Match Racing Team
Fred Guilmin,Devan Le Bihan,Francois Verdier

Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing Team
Andres Jönssen, Philip Kai Guhle, Mathias Bredin

Mathieu Richard (FRA) French Match Racing Team
Greg Evrard, Olivier Herledant, Gilles Andre

Phil Robertson (NZL) Waka Racing Team
Garth Ellingham, Sam Bell, Adam Martin

Johnie Berentsson ( SWE) Berntsson Sailing Team
Johan Berne, Oscar Angervall, Anders Dahlsjö

Pierre-Antoine Morvan (FRA) Extreme Team Morbihan
Cédric Chateau, Yann Chateau, Mathieu Renault

Eric Monnin (SUI) Team Okalys Corum
Marc Monnin, Jean-Claude Monnin, Julien Falxa

Jerome Clerc (SUI) Team CER
Denis Girardet, Elodie Mettraux, Bryan Mettraux

2011 ISAF World Match Race Tour – ranking after five stages
 :

1 Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing – 81pts

2 Peter Gilmour (AUS) YANMAR Racing – 74pts

3 Ian Williams (GBR) Team GAC Pindar – 71pts
4 Jesper Radich (DEN) Adrian Lee & Partners – 59pts
5 Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat – 59pts

6 Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing Team – 57pts

7 Damien Iehl (FRA) French Match Racing Team – 57pts

8 Mathieu Richard (FRA) French Match Racing Team – 53pts

9 Phil Robertson (NZL) WAKA Racing – 39pts

10 Johnie Berntsson (SWE) Berntsson Sailing Team – 34pts

http://www.stmoritz-matchrace.ch

VOR, equipo Telefónica llega a Vigo



Fuente info Telefónica

VIGO RECIBE AL “TELEFÓNICA”
30-08-2011

La tripulación española liderada por Iker Martínez pondrá ahora rumbo a su base oceánica de Sanxenxo
A primera hora de la mañana de hoy martes en los pantalanes del Real Club Náutico de Vigo ya se percibía que algo especial iba a suceder. Y es que todo estaba perfectamente preparado para que el Volvo Open 70 “Telefónica”, patroneado por Iker Martínez, arribase a Vigo después de completar en poco más de cinco días las casi mil millas que separan Marina Rubicón (Lanzarote) del puerto vigués.

Con gran puntualidad, el representante español en la Volvo Ocean Race 2011-2012 que comenzará en Alicante el próximo 29 de octubre, entraba por la bocana de la ría de Vigo, donde varias embarcaciones de aficionados, a pesar de la niebla y un cielo encapotado, salieron al agua para recibir a la tripulación del “Telefónica”.

Entre bocinazos, el “Telefónica” se acercaba a puerto y a las 11:30 horas amarraba en los pantalanes del club vigués, donde le esperaban, entre otras autoridades y personalidades, el Director Xeral de Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vigo, Manuel Fernández, Lucía Molares, Delegada Territorial de la Xunta de Galicia en Vigo y Manuel Ángel Alonso, Director Territorial de Asuntos Públicos de Telefónica. También estaban presentes por parte del Real Club Náutico de Vigo, su Presidente Franco Cobas y su Comodoro Ramón Ojea. Franco Cobas aprovechó además la ocasión para entregar a la tripulación una grímpola del club que Iker Martínez y Pedro Campos -Director General del Team Telefónica- izaron en el “Telefónica”.

“Estamos muy contentos de llegar aquí, a Vigo, y esta tarde a Sanxenxo, donde hemos pasado gran parte de los últimos años y donde hemos preparado gran parte de esta Volvo Ocean Race”, declaraba a pie de pantalán el campeón olímpico y patrón del “Telefónica”, Iker Martínez. “Lo que queremos hacer aquí es navegar y aprovechar las condiciones que hay aquí para poder mejorar el barco”.

Por su parte el Director General del equipo español, Pedro Campos, destacaba por qué Vigo: “Hemos querido que éste sea el primer sitio que toca tierra el barco, porque el recuerdo de la salida de Vigo, de hace seis años, sigue ahí y esto es también un agradecimiento a toda la afición gallega, a Vigo y al Real Club Náutico, porque estamos encantados de estar aquí. En estas agua, intentaremos aprovechar las condiciones excepcionales que nos ofrecen, y es que a parte de la buena comida y la amabilidad de la gente, aquí, en 24 horas se puede navegar en las condiciones de Cabo de Hornos y también en las de un lago. En poco sitios del mundo se puede conseguir esto”, concluía.

Iker Martínez, refrendaba estas palabras y reconocía que en su base gallega “podemos aprovechar muchísimo, podemos navegar, podemos tener un lugar donde sacar el barco del agua y hacer las reparaciones y volver a echarlo al agua con rapidez y eficacia. Además, en Galicia se nos trata muy bien y estamos muy a gusto, y todo ello es un conjunto que hace que al final los proyectos salgan mejor”.

¡El Team Telefónica responde!

Tras saludar a todos los asistentes y todos los representantes de los medios que se acercaron a cubrir la llegada del barco español en la Vuelta al Mundo, el equipo al completo se trasladaba a uno de los salones del Real Club Náutico de Vigo, donde en nombre de todo el equipo, Pedro Campos –Director General-, Iker Martínez –patrón- y Horacio Carabelli – Director Técnico- ofrecieron una charla abierta al público.

Más de medio centenar de personas de todas las edades escucharon de primera mano los detalles de la preparación del Team Telefónica, que comienza ahora en Galicia una nueva y última fase de sus entrenamientos para la Volvo Ocean Race.

Desde cómo se construyó el barco hasta cómo es la rutina de un deportista de vuelta al mundo o cómo llegar a formar parte de un proyecto de estas características.

Sanxenxo, fin del trayecto

A las 15:00 horas de hoy, los once tripulantes del “Telefónica” volverán a subir a bordo para completar las 17 millas que separan la ciudad olívica del Real Club Náutico de Sanxenxo, donde se encuentra la base oceánica del Team Telefónica y a donde se estima que el "Telefónica" llegue hacia las 17:30 horas. Allí será recibido por la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González. A las 18:00, en las instalaciones del club, el equipo ofrecerá también una charla abierta al público.

NOTA: AMPLIAREMOS INFORMACIÓN ESCRITA Y GRÁFICA DE LA LLEGADA A SANXENXO SOBRE LAS 19:00 HORAS DE HOY MARTES.

Vela Clásica Menorca, excelentes fotos de Luis Fernandez para compartir






VOR, Vigo y Sanxenxo esperan al Telefónica



Fuente info Telefónica

VIGO Y SANXENXO, PREPARADAS PARA LA LLEGADA DEL “TELEFÓNICA”

29-08-2011

Últimas millas de una ceñida que ha supuesto un gran entrenamiento para la tripulación española

Todo está preparado en Vigo y Sanxenxo (Pontevedra) para recibir mañana martes, día 30 de agosto, al “Telefónica” de Iker Martínez que, después de casi mil millas de recorrido, llegará a tierras gallegas tras abandonar los pantalanes de Marina Rubicón (Lanzarote) el pasado día 25 de agosto.

Durante estas últimas millas, Xabi Fernández era el encargado de hacer balance tras cinco días de navegación en modo regata: “Salimos de Lanzarote con vientos fuertes y, aunque a medida que íbamos subiendo el viento iba calmando, siempre hemos navegado con viento de morro. No es lo más divertido, pero bueno… Las últimas millas por la costa portuguesa las estamos haciendo con viento del Norte, así que más de lo mismo, pero contentos porque está siendo un gran entrenamiento”. Por su parte, Pablo Arrarte confirmaba las palabras de su compañero de equipo al explicar: “Seguimos de ceñida, ya sabíamos que iba a ser así, no es ninguna sorpresa. Estamos teniendo vientos muy racheados y rolones, así que estamos entrenando cambios de velas, viradas y demás. Está siendo un gran entrenamiento y tenemos ganas de llegar y seguir trabajando”.

Turno de limpieza
Durante la navegación Lanzarote-Vigo-Sanxenxo, las anécdotas a bordo del barco español se han ido sucediendo una tras otra tal y como comentaba Iker Martínez: “El barco ha quedado bautizado por dentro, pero en vez de con champán o ron, como es habitual, fue con un cocido madrileño que Dieguito [Diego Fructuoso] esparció cuidadosamente después de darse un porrazo de espanto, cuando se acercaba a la escotilla para echar al agua los restos de la comida anterior, se patinó y cayó dentro del barco con el puchero del cocido… En un momento había garbanzos y trocitos de chorizo y demás ingredientes del cocido madrileño liofilizado por todas partes, vaya lío, menos mal que Diego no se hizo daño y en un rato conseguimos medio limpiar todo aquello”.

Sin duda alguna, las ganas de llegar a tierras gallegas son muchas ya, que como recordaba el patrón vasco: “Galicia no es el mejor sitio para ponerse a dieta”.

Vigo, primera parada
La tripulación del barco español, que llegará a las 11:30 horas al Real Club Náutico de Vigo, será recibida por autoridades como el Director Xeral de Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vigo, Manuel Fernández. Además, Pedro Campos, director del Team Telefónica y el presidente del Real Club Náutico de Vigo, Franco Cobas, no faltarán a la cita.

Tras los pertinentes saludos, los vueltamundistas ofrecerán -a las 12:30 horas en los salones del Real Club Náutico de Vigo- una charla abierta al público en la que los más curiosos tendrán la oportunidad de resolver todas sus dudas de mano de Iker Martínez y Pedro Campos. Y es que no se puede pasar por alto que la tripulación del “Telefónica” al completo suma la friolera de 23 vueltas al mundo.

Sanxenxo, fin del trayecto
Tras su recibimiento en la ciudad olívica, el “Telefónica” llegará a su base oceánica en el Real Club Náutico de Sanxenxo a las 17:30 horas aproximadamente. Allí estará, además del equipo de tierra, Catalina González, Alcaldesa de Sanxenxo, para dar la bienvenida al equipo español.

También en Sanxenxo los regatistas ofrecerán una charla de entrada libre y gratuita a todos aquellos que deseen escuchar, en primera persona, las vivencias de la tripulación española que, a partir del próximo día 5 de noviembre, se enfrentarán al desafío más extremo: la Volvo Ocean Race. En esta ocasión, las puertas del Real Club Náutico de Sanxenxo se abrirán a partir de las 18:00 horas.

Tripulación del “Telefónica” en la Volvo Ocean Race 2011-2012:
Iker Martínez (ESP), patrón.
Andrew Cape (AUS), navegante.
Jordi Calafat (ESP), coordinador de velas y caña.
Neal McDonald (GBR), jefe de guardia.
Xabi Fernández (ESP), trimmer.
Joao Signorini “Joca” (BRA), jefe de guardia.
Pepe Ribes (ESP), capitán del barco.
Pablo Arrarte (ESP), caña. Tripulante “Under 30”.
Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (ESP), proa. Tripulante “Under 30”.
Zane Gills (AUS), proa. Tripulante “Under 30”.
Diego Fructuoso (ESP), tripulante de comunicación

Ficha técnica: el Volvo Open 70 "Telefónica
Equipo: Team Telefónica
País: España
Club: Real Club Náutico de Sanxenxo y Real Club de Regatas de Alicante
Clubes: Real Club Náutico de Sanxenxo
Director General: Pedro Campos
Patrón: Iker Martínez
Director Técnico: Horacio Carabelli

Barco: “Telefónica”. Volvo Open 70 – versión 3
Nº Vela: ESP - 1
Diseñador: Juan Kouyoumdjian
Astillero: King Marine (Alginet, Valencia)

Eslora: 21,5 metros (70 pies)
Manga: 5,70 metros
Altura Mástil: 31.6 metros (el equivalente a un edificio de 10 pisos de altura)

Mayor: 175 m2
Foque: 135 m2
Spinnaker: 500 m2 (el equivalente a dos canchas de tenis)

Desplazamiento: 14.500 kg
Peso máximo: 14.500 kg
Peso bulbo: 5.500 kg
Peso quilla: máximo 7.400 kg

Quilla pivotante con hasta 40º de ángulo
Orzas de deriva: 2
Número de velas: 17 en total (máximo 9 a bordo )
Cámaras a bordo: 5
Micrófonos a bordo: 3
Tripulación: 10 regatistas + 1 tripulante de comunicación
Ruedas (timón): 2
Grinders: 3
Construcción: aproximadamente 40.000 horas en astillero. 28 personas

VOR, Team Sanya tendrá al primer navegante chino en la historia de la regata

Fuente info VOR

Team Sanya ficha al primer regatista chino en la historia de la Volvo Ocean Race

Alicante, 29 de agosto de 2011 – Tras superar varias semanas de exigentes pruebas con Team Sanya, Teng Jiang He –alias Tiger (Tigre)–, se ha convertido oficialmente en el primer regatista chino en la historia de la Volvo Ocean Race.

Cuando Team Sanya se presentó en Beijing el pasado mes de junio de la mano del patrón Mike Sanderson, el equipo inició inmediatamente la búsqueda de un tripulante chino para competir en la Volvo Ocean Race 2011-12. El primer candidato sería un empresario chino que decidía dejar su puesto al frente de una empresa de la construcción con 300 trabajadores para luchar por su sueño de competir en la regata. A pesar de que su primer contacto con el mundo de la navegación se produjo en mayo de 2010, Teng Tiger Jiang He logró impresionar al patrón del equipo, que tras someterlo a cinco semanas de duros entrenamientos –incluyendo la participación en la dura Rolex Fastnet Race–, decidió ofrecerle la oportunidad de su vida.

“La Volvo Ocean Race es increíblemente dura, y yo buscaba a alguien que combinara habilidad con aptitud para contribuir al rendimiento del equipo”, comenta Sanderson, ganador de la Volvo Ocean Race 2005-06 con ABN AMRO ONE. “Sin duda, Tiger es esa persona. Desde el primer día nos ha impresionado a todos. Es determinado, centrado y tiene un insaciable apetito por aprender, tanto dentro como fuera del barco”.

Para afrontar la competición, Tiger ha alternado dos horas diarias de gimnasio con diez horas de trabajo con el equipo, aprovechando su tiempo libre para revisar vídeos de ediciones anteriores de la Volvo Ocean Race.

“La verdad es que navegar no era lo mío, y comparado con los demás no tenía ninguna experiencia, pero soy un apasionado del deporte y estoy en forma, así que me siento preparado para el desafío”, resalta Tiger, nacido en una pequeña villa granjera del noreste chino, cerca de la frontera con Rusia. “Además, me siento muy orgulloso de navegar con Team Sanya, el primer equipo chino de este evento”.

“Hoy es un día muy especial para mí, un auténtico sueño hecho realidad”, continúa. “Espero servir de inspiración para que otros chinos aprendan a navegar a partir de mi experiencia, y también confío en que podamos convencer a muchas personas para que visiten Sanya, promoverlo como destino turístico con los colores de nuestro barco”.

Tiger es ya el primer regatista chino en la historia de la Volvo Ocean Race. En la edición 2008-09, Guo Chuan participó a bordo del Green Dragon, pero como tripulante de comunicación, no como competidor.

Seis equipos han confirmado su participación en la Volvo Ocean Race 2011-12: Team Telefónica, CAMPER con Emirates Team New Zealand, Team Sanya, Abu Dhabi Ocean Racing, Groupama sailing team y PUMA Ocean Racing powered by Berg Propulsion.

Quién es Teng Jiang He:
- Teng Jiang He nació en el noreste de China, cerca de la frontera con Rusia, el 21 de julio de 1974.
- Tras graduarse con 18 años de edad, decidió mudarse al sur, a la localidad de Guangzhou.
- Fundó una empresa de la construcción que actualmente ocupa a varios cientos de trabajadores.
- Está casado y tiene dos hijos, de tres años y seis meses.
- Le gusta el automovilismo y jugar al golf.
- Desde que comenzó a navegar en 2010, ha disputado regatas costeras y de altura en barcos de diferentes esloras.
- A bordo del Sanya ocupará la posición de grinder.
- Describe la oportunidad de competir en la Volvo Ocean Race como su sueño, y aspira a servir de inspiración a otros en su país.

Audi Medcup Cartagena, Bribón en TP52 y Ngoni en S40 ganadores






Fuente info Audi MedCup

28 Ago 2011
El mejor Bribón

El Bribón de José Cusí, patroneado por Gonzalo Araújo, se lleva el Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena, como hiciera en 2008, tras una gran semana que les deja en la mitad de la tabla en la general y muestra el auténtico potencial del equipo español. Ngoni da la campanada en las 40 Series y gana el trofeo levantino, y se situa segundo con opciones al circuito.

Cuatro año después, el Bribón de José Cusí, timoneado por Gonzalo Araujo, repite triunfo en Cartagena, esta vez dominando de principio a fin una regata marcada por las difíciles condiciones tácticas impuestas por vientos suaves y de dirección cambiante cada jornada, que se lo han puesto también difícil al comité.

Las 40 Series han visto cómo el Ngoni de Toni Buckinghamm acababa con la hegemonía de Iberdrola, que ha ganado los tres eventos celebrados hasta ahora, al llevarse el Trofeo Región de Cartagena Ciudad de Murcia.

Como lo hiciera ayer sábado, el viento del Noreste acudió puntual al campo de regatas, pero diversos amagos de role hacia el Este retrasaron la primera señal de atención del día, prevista para las 13:00 horas. No fue hasta 13:55 horas cuando el Levante se estableció con una intensidad de 12 a 14 nudos, que siguió soplando durante el resto de la jornada, y que permitió dar la primera salida.

Vuelven los rusos
Una decisiva táctica por el lado derecho permitió al italiano Audi Azzurra liderar la flota al final de la primera ceñida, mientras su rival directo para el triunfo en Cartagena, Bribón, era el último. Pero una inspirada estrategia de los españoles, navegando centrados en la empopada, les ponía en cabeza en el primer paso por sotavento.

Buscando el lado derecho, el Bribón ha defendido la primera plaza, mientras el ruso Synergy, hoy con Thierry Peponnet a la táctica, se colocaba segundo, entre españoles e italianos, al finalizar el tercer tramo. Aunque finalmente era el barco patroneado por Neugodnikov quien se llevaba la victoria, los de Araujo quedaban segundos; de esta manera sólo necesitaban terminar la siguiente prueba, última del Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena, para llevarse el triunfo final y repetir la victoria lograda hace cuatro temporadas, en 2008, cuando el Circuito Audi MedCup visitó por primera vez este campo de regatas.

Audi All4One la novena, y Bribón la general
La última regata en el campo de regatas cartaginés en 2011, igual de técnica e incierta que la primera, veía reaccionar a Audi All4One en la última empopada, y sorprender a un Quantum Racing y a un Bribón que habían estado liderando hasta ese momento.

No fue éste el único golpe de efecto, pues en la aproximación final del último paso de barlovento RÀN encadenaba una serie de errores que le obligaban a autopenalizarse, y le hacían caer de la primera posición a la última.

Sabedor ya de que el Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena estaba en sus manos, el Bribón,lejos de conformarse con la segunda posición, trató de atacar al líder Quantum Racing por el centro de la empopada.

Finalmente eran Audi Azzurra, Quantum Racing y Container quienes cruzaban a la estela del ALL4ONE, y Bribón era quinto, pero tenía ya el trofeo en su poder.

Quantum Racing se marcha líder de Cartagena, pero ve su ventaja considerablemente recortada - 3,5 puntos - sobre un Audi Azzurra que parece haber encontrado su momento de forma y el punto óptimo de navegación de su barco, al que le sigue el alemán Container a 11,5 puntos de los americanos.

La consolación para Iberdrola
La flota de las 40 Series completó la única prueba pendiente en su programa deportivo, en la que el vencedor ya estaba decidido, pero no así las dos plazas restantes del podio. El Iberdrola dominó desde la misma salida tanto a la flota como a su rival directo NH Resorts, lo que permitió a los de José María Torcida secundar en el podio al británico Ngoni, que, libre de presión, hizo una cómoda regata y fue siguiendo la estela del Iberdrola y controlando a su vez al NH Resorts, que cruzó la meta tercero.

La campaña dirigida por Agustín Zulueta afronta así la última etapa del Circuito, el Trofeo Conde de Godó Ciudad de Barcelona, con 28 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado Noticia IV (NH Resorts en Cartagena). Un margen que no les permite perder de vista a barcos como Ngoni o NH Resorts, los cuales han protagonizado una gran progresión que matemáticamente todavía les da opciones al triunfo final.

El Trofeo Conde de Godó Ciudad de Barcelona tendrá lugar del 12 al 17 de septiembre en la ciudad condal. El Race Village estará situado en pleno Moll de la Fusta.

Teledeporte y Canal Plus Deportes retransmitirán el programa de la jornada final hoy domingo a las 22:45 y 22:25 respectivamente.

Declaraciones:

Ignasi Triay (ESP), trimmer, Bribón (ESP):
“ Estamos muy contentos, porque lo creáis o no, la última vez que ganamos un trofeo en el Circuito Audi MedCup fue precisamente aquí, en Cartagena, hace tres temporadas. Han sido tantos años luchando y luchando con esta tripulación, que se lo merecen por el trabajo tan duro que han hecho desde entonces. Personalmente se lo quiero dedicar a ellos, es complicado mantener la armonía y el buen humor sin conseguir resultados, por eso se lo quiero ofrecer a todos ellos. Como equipo queremos brindarle esta victoria a nuestro armador, que por mala suerte no ha podido estar hoy aquí para compartir estos momentos tan fantásticos”.

Gonzalo Araujo (ESP), patrón, Bribón (ESP):
“ Estoy muy contento, por el equipo y por mí, este año hemos trabajado mucho y tenemos la satisfacción de ver que con un buen barco somos capaces de estar ahí, no lo que veníamos sufriendo el año pasado, que era una especie de impotencia. Yo no estaba en el equipo cuando se ganó el último trofeo en Cartagena, pero es muy especial, hay un nivel altísimo. El hecho de que sea en España lo hace más bonito aún porque está mucha gente que conoces. José Cusí se merece todas las dedicatorias porque en el último año ha hecho el esfuerzo por darnos un barco competitivo y la verdad es que tiene una trayectoria que se merece esto y mucho más”.

Kevin Sproul (GBR), patrón, Ngoni (GBR):
“ Estamos muy contentos. Hemos hecho una regata fantástica aquí, creemos que se debe a nuestra progresión desde los primeros eventos, ya que empezamos con un barco nuevo y no teníamos muchas horas de entrenamiento. El comienzo fue muy difícil, porque tanto Iberdrola como NH Resorts estaban navegando mejor y tenían una mejor preparación. En cada regata hemos mejorado un poco y se ha ido reflejando en la clasificación. Hicimos terceros y cuartos puestos anteriormente, y veíamos que si seguíamos con nuestra progresión aquí, podríamos luchar por ser segundos y llegar reforzados a Barcelona. Había tres barcos con muchas posibilidades de ganar el evento, pero al final todo ha ido mejor de lo que esperábamos y hemos ganado. Hemos hecho algunos cambios en la tripulación que nos han venido bien de muchas maneras, pero lo fundamental es cómo hemos navegado como equipo. En posiciones importantes tenemos un fantástico trimmer de mayor, spinnaker y foque, que han navegado mucho juntos. También hemos hecho los ajustes correctos en el barco y hemos navegado mejor en condiciones de viento distintas. La clave ha sido nuestra regularidad, en el pasado no habíamos sido tan regulares, habíamos hecho buenas regatas y otras malas. Creo que ganar el trofeo es el resultado de mucha práctica”.

Vasco Vascotto (ITA), estratega, Audi Azzurra Sailing Team (ITA):
“ Queremos fijarnos en lo positivo, creo que hemos hecho la mejor regata del año. En Cagliari ya demostramos que no se nos podía dar por muertos. Nos hemos recuperado de una manera espléndida de la mala suerte de ayer. Quizá podríamos haber hecho algo más hoy, pero el hecho que estuviéramos sextos en la boya de barlovento y termináramos segundos por delante de Quantum justo al final, es algo significativo. Hasta ahora, siempre hemos estado en el podio, terceros en Cascais y Marsella, y segundos aquí y en Cagliari. No queremos anticiparnos a nada, pero si en Barcelona llega el resultado que venimos echando en falta, tendremos una sorpresa doble”.

José María Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP):
“Seguimos siendo un buen equipo y nuestro barco tiene una buena velocidad. Inicialmente, subestimamos a Ngoni, pensamos que habían empezado muy bien pero que no iban a seguir tan fuerte, y la verdad es que lo han hecho francamente bien y hay que darles la enhorabuena. Desde el principio nuestro rival era el NH Resorts, y estuvimos controlándoles hasta el final, ya que nuestro objetivo aquí era no perder puntos respecto al segundo y así ha sido. Nuestro objetivo final es ganar el circuito, lo que ha pasado aquí esta semana le viene muy bien al circuito y a nosotros para mentalizarnos más”.

Resultados:

Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena
52 Series
Resultados tras nueve regatas:


1. Bribón (ESP), 2+5+1+2+2+3+3+2+5= 25 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1+4+5+1+1+6+3+2= 28 puntos
3. Quantum Racing (USA), 3+2+6+6+4+7+1,5+6+3= 38,5 puntos
4. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR), 4+7+7+1+5+5+4,5+5+1= 39,5 puntos
5. Container (GER), 7+4+3+4+3+2+9+7+4= 43 puntos
6. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+3+5++3+7+6+10,5+1+7= 43,5 puntos
7. RÁN (SUE), 6+6+2+7+6+4+7,5+4+6= 48,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+13,5(DNC)+9(DNC)+9(DNC)= 85,5 puntos
Owner Driver Trophy: Niklas Zennstrom (SWE), owner-driver RÀN (SWE).
40 Series

Resultados tras ocho regatas:

1. Ngoni (GBR) 2+1+1+1+2+2+2+2= 13 puntos
2. Iberdrola Team (ESP) 4+2+2+3+1+1+3+1= 17 puntos
3. NH Resorts (ESP) 1+3+3+2+3+3+1+3= 19 puntos
4. Patagonia by the Australian Team (AUS) 3+4+5+4+4+4++4+4= 32 puntos
5. cruiser-racer.com (ESP) 5+5+4+5+5+5+5+5= 39 puntos

2011 Circuito Audi MedCup

52 Series
Clasificación tras cuatro eventos:


1. Quantum Racing (USA), 19 + 30 + 42+38,5= 129,5 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 32,5 + 37+35,5+28= 133 puntos
3. Container (GER), 31,5+28,5+38+43= 141 puntos
4. Bribón (ESP), 47,5 + 38+37+25= 147,5 puntos
5. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 37+39,5+44,5+43,5= 164,5 puntos
6. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR) 58 + 43,5+26,5+39,5 =167,5 puntos
7. Ràn (SUE), 40,5+41,5+43,5= 125,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 85,5+47+85,5+85,5= 303,5 puntos
40 Series

Clasificación tras cuatro eventos:

1. Iberdrola Team (ESP) 13+14+9+17= 53 puntos
2. Noticia IV (ESP) 25 + 22+15+19= 81 puntos
3. Ngoni (GBR) 33+26+22+13= 94 puntos
4. XXII (ESP) 23+26+24+39= 112 puntos
5. Patagonia (ARG) 28 + 17+42+32= 119 puntos

ACWS, Plymouth se prepara



Fuente info AC34

PLYMOUTH SET-UP ADVANCES
POSTED ON 26 AUGUST 2011

Construction of the Race Village for the America's Cup World Series in Plymouth has started this week, with containers being unloaded and moved into place and bases beginning to take shape.

Download a PDF map of the site.

This week more than 100 containers were offloaded from the cargo ship HR Constitution and have been placed around the Race Village area. Team containers are in place so that team bases can be built, while over on the Hoe, all of the ACTV containers will be set up over the weekend and into next week. The sail loft and ACRM base are already up.

"It's felt like hard work, but if you consider the number of days in which we've been working and what's been achieved, it's all gone well and according to plan," said Peter Ansell, on-shore operations director. "This has been the first big move and we've learned some lessons that we can apply going forward too."

The ship, having unloaded its containers, is now anchored off the Hoe in Plymouth Sound and is beginning to offload the regatta boats (apart from some RIBs which are in containers) directly into the water.

Over the weekend and next week, the AC45 platforms will undergo similar treatment. Although the AC45 can be broken down to fit into a 40-foot container, for this journey, the catamaran platforms remained intact and were stacked on the ship. This saves the teams time on both ends, in taking apart and re-assembling the platforms.

"We have promised the teams they'll be able to start operating here by the 29th and we'll have facilities for them to begin sailing, should they choose to do so, by September 1st," Ansell said.

Costera en Cartagena, por Ainhoa Sanchez





Audi Medcup Cartagena, Audi Azzurra pierde la regata por una rotura a metros de llegar. Brbón más lider que nunca. En S40 Ngoni adelante





Fuente info Audi MedCup

27 Ago 2011
Ngoni refureza su posición y Quantum Racing gana la costera

El británico Ngoni no ha cedido puntos a sus rivales directos, Iberdrola y NH Resorts, en las dos pruebas que han disputado hoy las 40 Series, mientras que el Quantum Racing ha ganado la regata costera de las 52 Series favorecido por una rotura en Audi Azzurra, lo que ha permitido a Bribón afianzar su liderato del Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena.

Hoy hubo cambio de tercio en el campo de regatas de Cartagena, con viento del Noreste de 16 nudos de promedio, opuesto al que soplaba ayer. Un escenario entretenido para tácticos y estrategas, que les ha permitido buscar oportunidades para recuperar o afianzar las diferencias.
Ngoni acaricia el título
Los resultados de los Soto 40 no han podido ser más igualados, pues tanto el NH Resorts (3-1) como el Iberdrola (1-3) y el Ngoni (2-2) han sumado ambos 4 puntos. Así pues, a falta de una sola prueba para completar este trofeo, al Ngoni le basta con tomar mañana la salida para después recoger la preciada recompensa, el Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena.

Pero su camino hasta aquí no ha sido de rosas, especialmente en la primera prueba de hoy, donde los británicos optaron por un foque más pequeño que sus rivales, confiando que el viento arreciase. Esto no sucedió, y su potencia para remontar el oleaje en ceñidas se veía mermada, lo que les ha obligado a trabajar mucho tácticamente y en las maniobras para llegar segundos.

La segunda prueba tenía un aliciente extra, pues, tras los cuatro tramos tradicionales se navegaba otra ceñida que finalizaba dentro del puerto de Cartagena, donde estaba ubicada la línea de llegada. En ese larguísimo último tramo, el Iberdrola fue el primero en ceder terreno a sus dos contrincantes, mientras que el NH Resorts superó y contró al Ngoni, quien parecía conformarse con dejar al Iberdrola a su estela.

Mientras que el vencedor parece ya claro, es probable que los dos españoles libren una lucha sin cuartel. Empatados a puntos antes de tomar mañana la última salida - sólo habrá una prueba para las 40 Series- quien llegue antes ocupará el segundo peldaño del podio cartagenero.

Quantum y Bribón, ganadores
La regata costera ha estado dominada por cuatro barcos, y ha habido que esperar hasta media milla antes del final para conocer su desenlace: ha sido en ese momento cuando el líder Audi Azzurra rompía la driza de la mayor y el Audi All4One era penalizado, permitiendo que Quantum y Bribón quedaran primero y segundo respectivamente.

Tras un barlovento inicial, el Audi All4One ponía rumbo hacia Cabo Aguas con un buen margen de ventaja sobre el Quantum Racing y el Bribón, iniciando una larga ceñida que admitía constantes opciones tácticas. El Audi Azzurra iba último tras retrasarse en la empopada por problemas con su espí, pero encontró un role a derechas que le permitió pegarse a los tres líderes. Este cuarteto logró estirar su ventaja hasta romper la regata, toda vez que los RÁN, Container y Synergy acumulaban más de media de retraso al comenzar la empopada desde Cabo Aguas hasta la Isla de las Palomas.

Audi Azzurra, ya líder, parecía tener la mano ganada en la ceñida hasta el puerto de Cartagena, donde se ubicaba la línea de llegada. Se trataba de un tramo muy pegado a la costa donde todavía se juntaron más los cuatro candidatos al triunfo, en un constante toma y daca de marcajes y desmarcajes hasta la bocana de entrada al puerto cartaginés. Justo ahí, el Audi Azzurra rompía la driza de mayor y trabajaba para apañar una solución con otra driza de espí. El Quantum Racing le adelantaba y tomaba el liderato, momento en el que Audi All4One viraba demasiado ajustado debajo de Bribón, por lo que resultó penalizado. Esto ponía a los españoles terceros y apresurados en adelantar al averiado barco italiano, antes de que enmendaran su falta de vela mayor. Lo consiguió Bribón y también el alemán Audi All4One antes de la corta empopada que precedía a la llegada. Los italianos entraban cuartos, y tras ellos RÁN, quinto, Container, sexto, y Synergy séptimo.

La puntuación extra (coeficiente 1,5) que tiene la regata costera ha permitido al Bribón destacarse del Audi Azzurra, pasando de dos a cinco los puntos de ventaja. Nada insalvable si pensamos que la clasificación de las 52 Series en Cartagena aún tiene dos casilleros por llenar. Además, la diferencia entre el tercero, Quantum Racing, y el séptimo, Synergy, es de sólo 9 puntos, por lo que son cinco los barcos que competirán por completar el podio final.

Por otro lado, se pueden obtener imágenes de vídeo para su emisión contactando a media@medcup.org o a través de www.medcup.org/tv.

Esta noche a las 23:15 horas Teledeporte emitirá el programa resumen del día del Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena, mientras que Canal Plus Deportes lo hará a las 21:55 horas, y Sportmania a las 21:45.

Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena

52 Series
Resultados tras siete regatas:

1. Bribón (ESP), 2+5+1+2+2+3+3= 18 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1+4+5+1+1+6= 23 puntos
3. Quantum Racing (USA), 3+2+6+6+4+7+1,5= 29,5 puntos
4. Container (GER), 7+4+3+4+3+2+9= 32 puntos
5. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR), 4+7+7+1+5+5+4,5= 33,5 puntos
6. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+3+5++3+7+6+10,5= 35,5 puntos
7. RÁN (SUE), 6+6+2+7+6+4+7,5= 38,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+13,5(DNC)= 67,5 puntos

40 Series
Resultados tras siete regatas:


1. Ngoni (GBR) 2+1+1+1+2+2+2= 11 puntos
2. Iberdrola Team (ESP) 4+2+2+3+1+1+3= 16 puntos
3. NH Resorts (ESP) 1+3+3+2+3+3+1= 16 puntos
4. Patagonia by the Australian Team (AUS) 3+4+5+4+4+4++4= 28 puntos
5. cruiser-racer.com (ESP) 5+5+4+5+5+5+5= 34 puntos
Declaraciones
Gonzalo Araújo (ESP), patrón, Bribón (ESP):
“Ha sido un día duro y trabajado, ha habido un poco de todo, momentos de mala suerte y otros mejores. Hemos recuperado y peleando hemos obtenido nuestro premio. Han penalizado a ALL4ONE tras nuestra protesta por un incidente, estábamos entrando en el muelle y han virado muy próximos a nosotros, lo que nos ha obligado a virar e irnos a una zona con muy poquita agua, hemos pasado rozando el fondo. Lo que le ha pasado a Azzurra con la driza de la mayor es muy mala suerte, porque habían hecho una regata casi perfecta. Hoy hemos tenido un premio a nuestro esfuerzo”.

Adrian Stead (GBR), táctico, Quantum Racing (USA):
“La clave hoy ha sido seguir trabajando concentrados durante todo el día. Probablemente, subestimé un aspecto de la regata y es que hoy salimos antes para ver las corrientes cerca de la orilla en la isla, y no había mucha. Cuando llegamos allí en la prueba, era mucho más fuerte y eso nos hizo daño. Hay que darle crédito al Azzurra, navegaron muy bien, nosotros mantuvimos la presión sobre ellos. Desafortunadamente para ellos, rompieron la driza de la mayor, sabemos lo duro que es algo así, porque nosotros lo hicimos con el estay de popa recientemente. Ha sido una gran regata, ayer sufrimos y necesitábamos un resultado como éste. Ayer por la noche nos sentamos en el container para hablar, hoy nos cambiamos las camiseta de blanco a negro, que son realmente calurosas por cierto, y simplemente salimos ahí fuera”.

Francesco Bruni (ITA), táctico, Audi Azzurra Sailing Team (ITA):
“ No nos gusta referirnos a la suerte cuando bajamos posiciones pero la verdad es que en este caso lo que ha pasado ha sido fuera de lo normal. Hemos roto la driza de la mayor, la parte que mantiene la vela arriba, y se ha venido abajo. Estábamos sólo a cien metros del final y la regata ya la teníamos. Realmente ha sido como una señal de los cielos que no ganáramos. Vamos bien, y tenemos que pensar que hemos hecho una gran regata y tirar para adelante".

Jochen Schümann (GER), patrón, Audi Sailing Team powered by ALL4ONE (GER):
" Hemos hecho una regata casi perfecta de comienzo hasta más o menos 2/3 de la misma, controlando a todo el mundo muy bien. Pero en la popa larga hemos elegido nuestro gennaker A4, el más resistente, y eso nos ha hecho ir demasiado lentos. Nos recortaron 100 0 150 metros y luego ya nos pasaron. La prueba se ha mantenido abierta hasta la isla, pero estábamos bastante frustrados y eso puede haber causado nuestra falta a Bribón, cuando les hemos virado demasiado cerca. Así que nos hemos penalizado y aun así nos hemos mantenido en posición de podio porque Azzurra ha tenido muy mala suerte al final. Normalmente estaríamos contentos estando entre los tres primeros, pero no así hoy".

Update del Volvo 70 Telefónica de camino a Galicia



Fuente info Media Team Telefónica

Hola desde el “Telefónica”,

Aquí estamos, camino de Sanxenxno, 560 millas.

Hoy ha sido un día tranquilo con viento racheado del Norte cambiando de intensidad, desde 25 nudos que hemos tenido por la mañana hasta 12-13 que tenemos ahora. Como ya sabíamos, todo el camino desde “Lansarote” a Sanxenxo está siendo de ceñida, lo que nos vale para sacar más datos al barco y velas.

Esta mañana hemos llegado cerca de la costa africana amurados a babor y hemos virado hacia el Norte-Noroeste, rumbo que nos acerca bastante a Galicia. Poco después el viento ha ido calmando y hemos hecho un cambio a una vela de proa más grande. Además de eso, como el viento ha sido muy racheado, y mientras no se establecía con menos intensidad para hacer el cambio a la vela más grande, hemos hecho unos cuantas maniobras de rizar y desrizar la mayor para mantener siempre la máxima velocidad al barco.

Ahora son las 22:00 y es hora de dormir un rato. Voy a ver si antes ceno un poco de pasta que “Dieguico” nos ha preparado. A las 2:00 am, de nuevo a cubierta durante otras cuatro horas.

Llevo todo el día con hipo, a ver si se me quita durmiendo...

Ya se acabó nuestra etapa en “Lansarote”. Han sido tres meses muy productivos en cuestión de entrenamientos. Muchas pruebas del barco, vela, tripulación… con todo tipo de condiciones. ¡Un éxito!

Además de eso, hemos ganado una gran familia. ¡Nos hemos sentido como en casa en Marina Rubicón!

Muchas ¨grasia¨ a todos los que nos habéis hecho sentir así.

¡Un “abraso” fuerte a todos!!!

Pablo Arrarte, a bordo de la máquina azul.

Cartagena día 3, por Ian Roman


Foto copyright Ian Roman

Foto copyright Ian Roman

Foto copyright Ian Roman

Foto copyright Ian Roman

Foto copyright Ian Roman