Juanpa Cadario: Volvo Ocean Race
Mostrando las entradas con la etiqueta Volvo Ocean Race. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Volvo Ocean Race. Mostrar todas las entradas

VOR, Telefónica más cerca de Ciudad del Cabo (ojo, en línea recta)



Fuente info VOR

19 de noviembre de 2011, 15:00h (14:00h UTC) - Etapa 1, Día 15
EL TELEFÓNICA ESTIRA SU VENTAJA

El Telefónica continúa ampliando su liderato a medida que recorta millas a destino. Cuando se cumplen dos semanas exactas desde que se inició en Alicante esta Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12, el barco de Iker Martínez navega 51,8 millas por delante del PUMA.

El Telefónica se ponía al frente en el reporte de posición de las 14:00h de ayer, y desde entonces ha ampliado su liderato gradualmente hasta las 51,8 millas que le separan del PUMA 24 horas más tarde, la diferencia más abultada desde que comenzaron su particular duelo hace ya dos semanas. A pesar de que la velocidad del viento desciende para ambos barcos a medida que avanzan, todavía mantienen buenos ritmos: 13 y 13,7 nudos en el último parte respectivamente.

A 117,2 millas del barco de Ken Read (a 169 del de Iker Martínez) se sitúa a esta hora el CAMPER de Chris Nicholson, que ha ido siguiendo la coreografía de sus dos rivales a medida que dirigían sus proas hacia el sureste, aunque sin lograr reducir diferencias hasta esta mañana, cuando apenas ha logrado acercarse un par de millas.

El colista vuelve a ser el Groupama, el único que todavía mantiene rumbo sur. El barco de Franck Cammas alterna reportes con velocidad superior a las de sus rivales con otros menos favorables, pero ni con sus mejores registros logra acercarse. En el parte de las 14:00h figura a 418,1 millas del líder, casi 60 más lejos que hace 24 horas.

Por delante de la flota evolucionan dos sistemas de alta presión separados por un frente frío. Los cuatro equipos lo saben, y sus cuatro navegantes lo estudian con detenimiento para encontrar la mejor ventana por la que colarse rumbo a Ciudad del Cabo. Los comentarios que llegan desde a bordo hablan de que los barcos intentará rodear el anticiclón de Santa Helena, situado relativamente muy al sur, para acelerar en los últimos días directos a destino.

La actual estimación de llegada a Ciudad del Cabo indica que el primer barco en cruzar la línea de meta lo hará el próximo domingo, día 27.


Parte de posiciones – Día 15 (19 de noviembre, 14:00h):

1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 2.654,5 Nm* de Ciudad del Cabo

2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +51,8

3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +169,0

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +418,1
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Pablo Arrarte, timonel de Team Telefónica:

“Ayer tomamos la decisión de ir más altos que el PUMA y nos ha salido muy bien. Como preveíamos, hemos tenido más viento que ellos, y nos hemos puesto primeros otra vez. Muy contentos. Un día muy, muy bueno. Hemos trabajado muy duro. La regata está muy igualada, especialmente con PUMA. Está claro que la Volvo Ocean Race será muy difícil, porque los barcos son muy parejos y hay que trabajar duro para sacar esa pequeña diferencia que te permita estar delante. Comparado con la anterior edición, estamos más preparados como equipo para vientos fuertes, y además veo que la igualdad entre barcos es mucho mayor”.

Will Oxley, navegante de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“A medida que nos acercamos al 15º Sur volverá a complicarse la situación, con dos sistemas de alta presión en el Atlántico Sur separados por un frente frío. Vigilamos de cerca ese frente frío, porque hay poco viento detrás de él. Parece que nuestra ruta nos llevará por debajo del sistema del este, pero la pregunta es cuánto podremos acercarnos a la alta presión; cuanto más nos acerquemos, menor será la distancia a Ciudad del Cabo, pero también habrá menos viento. A largo plazo, esperamos alcanzar un frente que pasará por debajo del sistema de alta presión. Entonces tendremos que pelear para permanecer por delante del frente. Bajará la temperatura muy rápido, y veremos algunas millas de navegación rápida y salvaje”.

Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Pusieron su intermitente izquierdo en Fernando y ya no miraron atrás. Para cuando decidimos tomar esa dirección, simplemente ya no pudimos alcanzarlos. En primer lugar, nos gustaba lo que estábamos haciendo; en segundo, el océano es enorme, y cuando no puedes ver a tu rival es complicado cubrirlo; en tercero, pueden ocurrir muchas cosas en tres horas, que es lo que separa los reportes de posición; y por último, no queremos ser reaccionarios. Esa sería la forma más sencilla de ser alcanzados por los barcos que tenemos por detrás”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“La tripulación continúa buscando una oportunidad para recortar distancias respecto a nuestros rivales”.

VOR, Puma lidera a la flota, Telefónica en los escapes


Fuente info VOR

A MITAD DE CAMINO

La flota de la Volvo Ocean Race 2011-12 negocia el ecuador de la Etapa 1. PUMA y el Telefónica se encuentran a poco más de 3.250 millas de la meta, tras superar anoche el punto de paso obligatorio de Fernando de Noronha. El rey Neptuno ha visitado a tres tripulaciones y hoy subirá a bordo del Groupama.

Los cuatro barcos han cumplido 12 jornadas recortando distancia a la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12. Desde las 14:00h de ayer, el líder ha avanzado 301 millas, el Telefónica le ha recortado 3,8 y el CAMPER 34 millas, una buena progresión que le coloca a 123 del PUMA. El peor parado ha sido una vez más el Groupama, que sigue perdiendo terreno y se encuentra hoy a nada menos que 422,8 millas del primero, 67 millas más lejos que ayer a la misma hora.

Lo más destacado de la jornada ha sido el paso de PUMA y Telefónica por Fernando de Noronha, la última referencia física del recorrido de la Etapa 1 antes de la línea de meta en Ciudad del Cabo. El barco de Ken Read superaba el archipiélago brasileño alrededor de las cinco de la madrugada, seguido casi una hora más tarde por el de Iker Martínez.

A la hora de redactar esta información, al CAMPER le faltan apenas 25 millas para llegar a Noronha, por lo que en el siguiente porte de posiciones ya lo habrá superado. Al Groupama le restan todavía alrededor de 325. El barco de Franck Cammas es el único que todavía navega en el hemisferio norte; le faltan alrededor de 70 millas para cruzar el ecuador geográfico.

Con la mirada puesta en el anticiclón de Santa Helena
La próxima referencia para la cabeza del pelotón es el anticiclón de Santa Helena, auténtico termómetro para negociar el tramo final hacia Ciudad del Cabo. Las previsiones a día de hoy indican que los barcos en cabeza afrontan dos jornadas claves a nivel táctico, y de las decisiones que tomen dependerá en buena medida el resto de etapa.

Los líderes han necesitado 12 días exactos para completar la primera mitad del recorrido. Tradicionalmente, el tramo final suele ser considerablemente más rápido, y en él es donde se suelen romper los récord de distancia cubierta en 24 horas. El actual para un monocasco lo estableció el Ericsson 4 en la Etapa 1 de la anterior Volvo Ocean Race.

Por primera vez en varios días, el reporte de las 14:00h otorga velocidades casi idénticas a los cuatro barcos, con 14,9 nudos para PUMA, 15,2 para Telefónica y 15,6 para CAMPER y Groupama.

Casi todos conocen ya al rey Neptuno
De los 66 tripulantes que compiten en esta primera etapa, 64 ya conocen al rey Neptuno. En las últimas 24 horas, cinco de ellos han sido presentados oficialmente a través de la ceremonia tradicional que sufren los novatos en su primer cruce del ecuador. Sólo faltan dos “vírgenes” a bordo del Groupama, Brad Marsh y Erwan Israel. Su barco cambiará al hemisferio sur en las próximas horas.

Los ajusticiados entre ayer y hoy han sido Diego Fructuoso en el Telefónica, Adam Minoprio y Hamish Hooper en el CAMPER, y Amory Ross y Rome Kirby en el PUMA. Entre los informes que nos envían sobre la ceremonia hay crueles cortes de pelo, restos de comida y peces voladores podridos extendidos por el cuerpo, ligeros ataques a la dignidad e ingestión de bebidas “poco agradables”. En palabras de Diego Fructuoso, la única víctima a bordo de Team Telefónica: “En general, fue divertido”. No ha habido heridos…

Parte de posiciones – Día 14 (17 de noviembre, 14:00h)
:
1. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), a 3.255,4 Nm* de Ciudad del Cabo 

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +11,8

3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +123,0

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +422,8

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Xabi Fernández, trimmer de Team Telefónica:

“Tras pasar Fernando de Noronha seguirá siendo un poco una carrera de caballos detrás del PUMA; una persecución a ver si le vamos pillando poco a poco, y después ya iremos viendo cómo planteamos la llegada a Ciudad del Cabo".

Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“Estamos tratando de aguantar, intentando ganar millas donde podemos, evitando riesgos innecesarios y siendo pacientes a la espera de cualquier oportunidad que surja para alcanzar a los líderes. Todavía falta media etapa, así que aún pueden ocurrir muchas cosas”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Estamos contentos por haber dejado atrás el ecuador y Fernando de Noronha. Pero nuestro verdadero objetivo es Ciudad del Cabo, que todavía está a 2.500 millas a nuestro sureste. Eso es un montón de distancia y de tiempo para seguir defendiéndonos del ataque de Telefónica. Nada se interpone entre nuestro barco y Ciudad del Cabo salvo el océano”.

Jean-Luc Nélias, navegante de Groupama sailing team:
“Acabamos de completar nuestro paso por los Doldrums. De acuerdo con los más experimentados a bordo, ha sido uno de los más duros que han experimentado. Lo alcanzamos en el 7º norte y nos liberó en el 2 norte, unas 300 millas. Para los tres barcos en cabeza fue más suave”.

VOR, Abu Dhabi camino a Cape Town


Foto copyright Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race

Foto copyright Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race

VOR, Puma primero en pasar Fernando de Noronha

Fuente info VOR

Oh Fernando! PUMA first round Leg 1 waypoint

PUMA Ocean Racing led the Volvo Ocean Race fleet round the only waypoint in the first leg and had extended their lead this morning to 14 nautical miles. The crew, led by skipper Ken Read, rounded the small archipelago of islands off the coast of Brazil at 0400 UTC around an hour ahead of their closest rivals Team Telefónica.

Read and his team were also the first of the four crews racing in the 39,000 nautical mile ocean race to pass into the Southern Hemisphere, crossing the Equator at 1055 UTC on Wednesday.

After 12 days and almost 4,000 nautical miles of close-quarters racing, PUMA and Telefónica were separated by just 14 nautical miles at 1000 UTC today as they dived into the South Atlantic.

Third placed CAMPER with Emirates Team New Zealand trailed the frontrunners by 147 nm at the latest position update, paying the price for a moment of indecision early on in the 6,500 nautical mile leg. They crossed the Equator at 2255 UTC on Wednesday.

French team Groupama slipped to 434 nm behind the leaders after they were snared by the Doldrums, an area of weather north of the Equator characterised by fickle winds and unpredictable storms.

Note: after a technical glitch with data from CAMPER and Groupama this morning all numbers are now correct.

VOR, bienvenidos al sur


Fuente info VOR

BIENVENIDOS AL HEMISFERIO SUR

PUMA y Telefónica han cruzado al hemisferio sur. Lo hacían alrededor del mediodía, y con la mirada puesta en el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, punto de paso obligado en esta Etapa 1. CAMPER pasará el ecuador esta noche. Sanya y Azzam ya están de camino a Ciudad del Cabo.

El barco de PUMA Ocean Racing powered by BERG era el primero en cruzar el ecuador, alrededor de las 11:55h de hoy y como líder de la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12. Menos de una hora después, a las 12:45h, le seguía el de Team Telefónica. Ambos navegan ya por aguas del hemisferio sur con la mirada puesta en el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, punto obligado de paso y que tendrán que dejar por babor. Lo harán en las próximas 24 horas.

La clasificación de la etapa continúa invariable, aunque las diferencias entre barcos no han dejado de oscilar. Ayer, CAMPER y Groupama recortaban millas a un ritmo que alcanzó el entorno de las siete por hora. El barco de Chris Nicholson lograba situarse a menos de 100 millas del líder y a unas 85 del Telefónica en el reporte de las 23:00h. Pero la noche fue cruel con los cazadores, que esta mañana amanecían a la misma distancia de la cabeza de la flota que tenían el lunes por la tarde: 156 millas el CAMPER y 334 el Groupama. El acordeón había alcanzado su compresión máxima y comenzaba a estirarse de nuevo.

En el parte de posiciones de las 14:00h, cumplidas 11 jornadas de competición, las velocidades vuelven a ser parejas: 13 nudos para el CAMPER, 12,6 para el Telefónica, 12,3 para el CAMPER y 11,9 para el Groupama. El barco de Cammas ha perdido 82 millas en las últimas 24 horas.

A merced de Neptuno
El cruce del ecuador supone para muchos tripulantes una muesca más en su currículum, pero para los que lo hacen por primera vez será una experiencia inolvidable. De ello se asegurarán sus compañeros, que los someterán al severo juicio del rey Neptuno, haciéndoles pasar toda suerte de novatadas. Pronto sabremos en qué han consistido, pero lo que sí conocemos ya es el nombre de los ajusticiados: Diego Fructuoso en el Telefónica, Amory Ross y Rome Kirby en el PUMA. En las próximas horas seguirán suertes similares Adam Minoprio y Hamish Hooper en el CAMPER, Brad Marsh y Erwan Israel en el Groupama. 



Sanya y Azzam, de camino

El barco de Abu Dhabi Ocean Racing sale esta tarde en carguero desde Lisboa rumbo a Ciudad del Cabo. El de Team Sanya embarcaba la pasada madrugada en el puerto de Algeciras, y está ya de camino. Parte de su tripulación ha llegado a destino, como su patrón Mike Sanderson, que escribía esta mañana desde Ciudad del Cabo: “El barco llegará el 28 de noviembre, y para entonces ya tendremos montada la base del equipo y una carpa especial para acoger el barco, con la nueva pieza lista para ser colocada”.

Parte de posiciones - Día 12 (16 de noviembre, 14:00h):

1. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), a 3.556,7 Nm* de Ciudad del Cabo 

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +15,6

3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +157,0

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +355,5

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)


Frases desde a bordo:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Ahora empezamos a mirar hacia el sur. En 24 horas esperamos estar cerca de Fernando de Noronha. Puede ser que tengamos que hacer una ruta bastante larga para llegar a Sudáfrica, bajando muy al sur antes de poder empezar a rodear el anticiclón de Santa Helena y ganar este hacia Ciudad del Cabo. Tiene toda la pinta de que estaremos peleando con PUMA muy de cerca, ya que los barcos parecen tener velocidades muy parejas y ninguno afloja por ninguna razón”.

Roberto “Chuny” Bermúdez, timonel de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“El anticiclón de Santa Helena está situado muy abajo, y para poder navegar con viento portante habrá que bajar muy al sur, recorriendo más millas y describiendo un círculo más amplio para coger la baja. A largo plazo estamos calculando las rutas como si navegáramos solos”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Nuestro próximo objetivo es simple: ganar sur para coger el viento del oeste que nos empuje hacia Ciudad del Cabo. No hay muchas opciones tácticas antes de Fernando de Noronha, así que será un sprint en línea recta hasta que lleguemos. 10-15 nudos, amurados a babor, de ceñida o través cerrado. Van a ser un par de días de tensión”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:

“La cosa no ha mejorado, al menos no para nosotros. La información meteorológica que nos llega indica que hay una vasta zona sin viento justo por nuestra proa… Las previsiones no son del todo fiables en este lugar del mundo, pero aún así, ese tipo de noticias no ayuda demasiado”.



Mike Sanderson, patrón de Team Sanya:

“Siempre me ha encantado llegar a Ciudad del Cabo. Me trae gratos recuerdos después de haber llegado segundo a bordo de Merit Cup en 1997, pero sobre todo tras ganar la primera etapa de la Volvo Ocean Race 2005-06 con ABN AMRO One. Pero ver Table Mountain desde un avión de South African Airlines no ha sido precisamente lo mismo. Es cierto que no huelo igual, y que he tenido la suerte de viajar con mi familia, pero salvo por eso, es un asco… Se suponía que tenía que llegar compitiendo a bordo del Sanya con mis compañeros de tripulación, ¡y no haciendo cola en aduanas pretendiendo que vengo aquí de vacaciones!”.

VOR, Andrew Cape y los doldrums

VOR, todos en los Doldrums




Fuente info VOR

15 de noviembre de 2011, 14:00h (13:00h UTC) - Etapa 1, Día 11
INMERSOS EN LOS DOLDRUMS, PREPARADOS PARA EL ECUADOR

PUMA y Telefónica continúan liderando la Etapa 1, separados por apenas seis millas después de 2.700 de competición. Inmersos en los Doldrums desde anoche, avanzan a un ritmo relativamente vivo para esta zona de calmas ecuatoriales. Cruzarán dos ecuadores en las próximas horas: el ecuador de la Etapa 1 primero, y el ecuador geográfico después.

El PUMA recuperaba el liderato de la Etapa 1 en el reporte de las 5:00h de la madrugada, tras virar hacia el oeste y acercarse al rumbo del Telefónica. Cumplidas diez jornadas de competición, y tras 2.700 millas náuticas de enfrentamiento ininterrumpido, los barcos de Ken Read e Iker Martínez están separados por 6,2 millas. Desde anoche, ambos han ido ralentizando paulatinamente su ritmo a medida que entraban en la zona de calmas ecuatoriales, los temidos Doldrums, aunque de momento todavía disfrutan de suficiente presión como para avanzar a 10,4 (PUMA) y 11,5 (Telefónica) nudos.

En las últimas 24 horas, el PUMA ha recorrido 375 millas náuticas, el Telefónica 369, el CAMPER 399 y el Groupama 429. En el parte de las 14:00h, el barco de Chris Nicholson se coloca a 128,5 millas del líder, mientras el de Franck Cammas se acerca hasta las 273,4 millas tras recuperar 20 solo en las últimas tres horas merced a navegar en vientos con el doble de intensidad que sus rivales. A esta hora, el líder es el más lento del pelotón, y el último es el más rápido.

El efecto acordeón, provocado por la caída del viento para los barcos en cabeza, ha comenzado. De momento, Telefónica y PUMA negocian bien el campo de minas que provocan las nubes en el entorno del ecuador, pero habrá que esperar hasta que los cuatro barcos superen los Doldrums para saber cómo le ha afectado este “semáforo” a cada uno.

PUMA y Telefónica se encuentran a menos de 100 millas del ecuador de la Etapa 1 y a alrededor de 240 millas del ecuador geográfico. En las próximas horas saltarán del hemisferio norte al hemisferio sur. Desde ese punto, les faltarán otras 230 millas hasta el punto de paso de Fernando de Noronha, frente a la costa de Brasil, que deberán dejar a babor. La previsión indica que realizarán ese tramo en rápida ceñida. Desde ese punto de inflexión, y hasta la meta en Ciudad del Cabo, afrontarán las 3.400 millas náuticas de un tramo en el que tradicionalmente se baten los récord de velocidad.

Parte de posiciones - Día 11 (15 de noviembre, 14:00h):

1. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), a 3.829,4 Nm* de Ciudad del Cabo 

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +6,2

3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +128,5

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +273,4

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)


Frases desde a bordo:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Llevamos unos días intensos, porque estamos con el PUMA muy, muy cerquita. Ahora están ellos delante, hemos estado nosotros, luego se nos han ido un poquito; algunas veces por las nubes, otras por los cambios de velas; luego les hemos vuelto a coger... La verdad es que está siendo muy divertido”.

Andy MacLean, co-navegante de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Las tardes y las primeras horas de las mañanas son los períodos del día con mayor actividad de las nubes, así que tenemos que vigilar el radar y posicionar el barco en relación a las nubes más grandes. Estas formaciones nubosas pueden provocar dos escenarios: succionar el aire o provocar viento, dependiendo de que tengan lluvia o no. Pueden incrementar el viento un cien por cien o hacer que te quedes flotando en un pozo durante horas. Es importante identificar qué es qué”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Tras un par de días de navegación fácil, nos pilló desprevenidos el primer golpe de vientos duros que encontramos ayer por a tarde, y a buen seguro que eso nos frenó respecto a nuestros rivales. Cuando anoche entramos en esta región de “días perdidos”, Telefónica estaba prácticamente pegado a nosotros, pero nos recuperamos muy bien y volvimos a ganar nuestra posición más al sur. Pero esa progresión no ha sido fácil; las condiciones imprevistas nos han mantenido ocupados, y anoche tocó una de chubascos y cambios de velas. Todos estamos cansados”.

Damian Foxall, timonel de Groupama sailing team:

“Esto todavía no se ha acabado, y todos somos conscientes de ello. Estamos bastante retrasados, pero ya estábamos preparados mentalmente para ello, ya nos dimos cuenta hace tiempo que la opción costera no tenía buena pinta. Las ganancias que estamos realizando tienen más que ver con la compresión de la flota que con velocidad de barco. Lo que es importante es ir recortando y asegurarse de que el barco va al cien por cien, no perder contacto con el resto de la flota, y para cuando lleguemos a la altura de Río de Janeiro, pueden surgir nuevas opciones”.

Nick Dana, tripulante de comunicación de Abu Dhabi Ocean Racing:

“El poderoso Azzam todavía espera su carguero. La tripulación está realizando los últimos preparativos para la carga, que esperamos hacer esta noche. El equipo de trabajo está formado por Justin Slattery, Simon Fisher, Wade Morgan, Ben Davis y yo mismo”.

VOR, Telefónica vuelve a liderar



Fuente info Telefónica

EL “TELEFÓNICA”, NUEVO LÍDER EN LA VOLVO OCEAN RACE
14-11-2011

El bimedallista olímpico Iker Martínez y su tripulación regresan a la cabeza de la flota y se preparan para afrontar en breve las calmas ecuatoriales
A las 14:00 horas de hoy lunes, cuando exactamente comienza el décimo día competición non-stop en la Volvo Ocean Race, el barco español “Telefónica” regresa a lo más alto y se convierte en el nuevo líder de la flota.

La tripulación liderada por el bimedallista olímpico Iker Martínez culmina con éxito una lucha con el “Puma” que se había intensificado especialmente en las últimas 24 horas: de las 16 millas de distancia existentes ayer a las 14:00 horas entre los estadounidense y el “Telefónica”, a las 7,2 millas de primera hora de la mañana en España, las 2,7 millas del parte de las 11:00 horas y finalmente la exigua milla de ventaja que ahora mantienen los españoles sobre el que se ha convertido, una vez más, en su máximo perseguidor.

Ahora sí, toda la flota navega hacia el Sur prácticamente en paralelo. El “Telefónica” continúa siendo el más veloz de la flota y el único barco que registra con velocidades superiores a los 20 nudos. Es la embarcación situada más al Este de toda la flota y, al igual que “Puma” y “Camper Emirates Team New Zealand”, ya ha dejado el archipiélago de Cabo Verde atrás. Ahí precisamente es por donde navega el francés “Groupama”, cuya opción africana le ha costado ya más de 300 millas, y que decidía pasar dichas islas por el Este, bastante próximo a ellas.

Próxima alerta: las calmas ecuatoriales

A bordo del “Telefónica” están ahora pendientes de la evolución de los Doldrums. Los españoles continúan aproximándose al Ecuador y ello implica también hacerlo a las peligrosas calmas ecuatoriales o Doldrums.

Todo apunta que los españoles podrían alcanzarlas en un día. “Por ahora parecen estar bastante tranquilas, esperemos que sigan así cuando lleguemos y nos permitan pasar rápido”, decía Iker Martínez, quien añadía en una comunicación escrita desde el barco que “el ‘Groupama’ parece que va a sufrir mucho para salir de donde está. Es probable que pierda bastantes millas, así que ahora nuestros rivales más cercanos para las calmas ecuatoriales son ‘Camper Team New Zealand’ y ‘Puma’”

A pesar de la inyección de moral que supone recuperar el liderato, no hay que olvidar que ésta ha sido una de las múltiples batallas que se vivirán a lo largo de las restantes 4.200 millas de navegación hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica). No obstante, los de Martínez se anotan un tanto.

“Estamos todos contentos porque las cosas están marchando bien”, comentaba desde a bordo Iker, que a su vez recordaba infundiendo calma que “esto es una carrera de resistencia. Llevábamos muchos meses preparando todo y el resultado de la regata costera nos puso un poco rabiosos, pero ahora ya estamos más tranquilos porque las cosas funcionan a bordo, empezamos a entender mejor qué le gusta al barco, qué velas funcionan mejor en cada rumbo y cómo hacer los cambios más eficazmente”.

Calor tropical

Estar a unas 600 millas de la Latitud 0º tiene también sus consecuencias agradables. Como relataba el murciano Diego Fructuoso esta madrugada, a bordo del “Telefónica” “la mayoría de la tripulación ha optado por ‘aparcar temporalmente’ las botas y ponerse las zapatillas. Yo también me he cambiado la parte de arriba, que llevaba puesta la misma desde Alicante.... La camiseta térmica ha dejado paso a una camiseta ligera…”

Con menos agua barriendo la cubierta, en el barco español también han aprovechado para ventilar en la medida de lo posible el interior de un barco en el que conviven 11 personas en unas condiciones bastante limitadas.

Tras muchos días de agua y temperaturas frías, el calor se agradece. Aunque como siempre, en exceso nada es bueno… Veremos cuál será la temperatura a bordo en pleno Ecuador…

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ETAPA 1

ALICANTE (ESPAÑA) – CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA): 6.500 millas

Día 10 – 14:00 hora española – 14 de Noviembre de 2011

1º Team Telefónica (Iker Martínez), a 4.204,5 millas de la llegada

2º Puma Ocean Racing (Ken Read), + 0,7 millas

3º Camper with Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), + 152,1 millas

4º Groupama Sailing Team (Franck Cammas), + 327,5 millas

Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la etapa 1

Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la etapa 1

VOR, video del equipo Telefónica

VOR, volando al sur


© Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

Fuente info VOR

12 nov 2011
A más de 20 nudos, dirección sur

El trío del oeste continúa acercándose a Groupama. Desde el reporte de las 23:00h de anoche, PUMA le ha arañado 30 millas, Telefónica 33 y CAMPER 63. Los tres mantienen desde ayer una media superior a los 20 nudos de velocidad. Esta mañana, el barco de Cammas apenas supera los 8 nudos.

Groupama ha comenzado a alejarse de la costa africana y navega rumbo a Cabo Verde (suroeste) animado por un viento de componente norte en el entorno de los 8 nudos. Sus tres rivales mantienen un ritmo muy superior, empujados por 22 nudos de viento del nordeste que les permite volar por encima de los 20 nudos de velocidad.

Desde ayer, el más rápido ha sido el CAMPER de Chris Nicholson, que en sólo nueve horas ha reducido su desventaja con el líder en nada menos que 63 millas náuticas, 7 por hora. Semejante ritmo le está permitiendo acercarse también a Telefónica y PUMA, a unas 20 millas de su proa esta mañana. Si continúa esta progresión, pronto estaremos viendo un Match-Race a tres bandas.

La previsión para las próximas horas indica que la situación seguirá igual: velocidad para el grupo “offshore” y sufrimiento para Groupama. 

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA, describía anoche las sensaciones a bordo de un Volvo Open 70 a más de 20 nudos: “Tumbado en mi litera, el ruido, la sensación de estar dentro de una de estas cosas… Son todo gritos. 'Santo Dios, estamos volando'. Imagínate tratando de escalar en el interior de un Fórmula 1, pero con los ojos vendados. ¿Sería distinto? En absoluto”. 



También Hamish Hooper, tripulante de comunicación del CAMPER, ha querido explicar lo que siente: “Hoy he pensado que estoy encerrado en un misil rojo de 70 pies rodeado por diez fanáticos en el medio del Atlántico. Tal vez llamarles fanáticos sea un poco exagerado, pero ahora puedo realmente verles operar a tope. Son puros profesionales, seriamente buenos en lo que hacen, entre los mejores del mundo, y eso me reconforta… Mientras el indicador de velocidad supera por momentos los 28 nudos, sus caras cambian: ‘eso es para lo que están hechos estos barcos’, destaca Will Oxley cuando me siento con él en la mesa de navegación viendo las millas bajar tan rápidamente y sin esfuerzo”.

“Toca bombero lechero, como le llamamos nosotros, que es viento de través”, apunta Pablo Arrarte desde el Telefónica. “Bastante viento, en largo, mojados y rápido, muy rápido, en dirección Sur hacia el ecuador”.

Parte de posiciones - Día 8 (12 de noviembre, 08:00h)
1. Groupama sailing team (Franck Cammas), a 5.026,1 Nm* de Ciudad del Cabo 

2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +165,1

3. Team Telefónica (Iker Martínez), +168,6

4. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +187,9

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

VOR, noticias de la flota



Fuente info VOR

11 de noviembre de 2011, 14:00h (13:00h UTC) - Etapa 1, Día 7
EL GRUPO PERSEGUIDOR SE DISPONE PARA EL ASALTO. AZZAM SE RETIRA DE LA ETAPA 1

Groupama continúa en cabeza, pero Telefónica, PUMA y CAMPER comienzan a acelerar por la llegada de un frente con viento favorable, y sus proas apuntan por fin hacia el sur. Desde el Mediterráneo, Abu Dhabi Ocean Racing anunciaba esta mañana su retirada de la Etapa 1. Se reincorporará en Ciudad del Cabo.

Los tres barcos que avanzan por mar abierto han sufrido buena parte de la pasada noche para avanzar, pero en el reporte de posiciones de las 14:00h, Telefónica y PUMA navegan de nuevo a buen ritmo, animados por los primeros coletazos de un frente que debería acompañarles durante las próximas horas. CAMPER navega casi 100 millas por detrás, y todavía no ha recibido el frente que está haciendo que sus dos rivales cojan velocidad.

“Triángulo africano” por proa
600 millas náuticas al este del trío “offshore”, y a 40 millas de tierra, Groupama conserva el liderato, sólido en cuanto a distancia (está 237,2 millas más cerca de destino que su inmediato perseguidor, Telefónica, al que ha encajado 100 millas en las últimas 24 horas), pero con la incertidumbre de lo que le espera por proa.

De acuerdo con Gonzalo Infante, meteorólogo de la Volvo Ocean Race, el barco de Franck Cammas tendrá que negociar en las próximas horas el conocido como “triángulo africano”, una zona situada en el extremo este de los temidos Doldrums en la que el viento suele ser escaso o nulo.

La norma dice que cuanto más al oeste se alcancen los Doldrums, más rápidamente se podrá cruzar esta zona de encalmadas. Si se cumple, Telefónica, PUMA y CAMPER cuentan con ventaja a medio plazo.

Azzam no completará la Etapa 1
La mala noticia de la jornada llegaba desde el Mediterráneo. A media mañana, Abu Dhabi Ocean Racing anunciaba oficialmente su retirada de la Etapa 1. Azzam navega ya hacia Lisboa para ser embarcado en un carguero rumbo a Ciudad del Cabo, donde se le espera alrededor del 28 de noviembre.

El plan del equipo liderado por Ian Walker es someter el barco a una exhaustiva revisión antes de reincorporarse a la competición en la segunda in-port de la Volvo Ocean Race 2011-12, el próximo 10 de diciembre. 



En opinión del patrón británico: “Necesitamos tiempo para realizar modificaciones a nuestro sistema de aparejo, y la única forma de ganar tiempo es viajar a Ciudad del Cabo en carguero. Esta ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida, pero debo considerar no sólo la seguridad de la tripulación, sino los intereses del proyecto a largo plazo”. 


Todo primeros
El dato curioso lo aportaba esta mañana Iker Martínez, patrón del Telefónica, que reflexionaba sobre la fecha de esta séptima jornada de competición de la Volvo Ocean Race 2011-12, día en que su compañero de tripulación Pablo “Patán” Arrarte cumple 31 años: “¡Caray! Es el día 11, del mes 11, del año 11, y son las 11:00h de la mañana… Qué coincidencia, todo primeros. ¡Quién los pillara para la regata!”.

Parte de posiciones - Día 7 (11 de noviembre, 14:00h)
1. Groupama sailing team (Franck Cammas), 5.215,2 Nm* de Ciudad del Cabo 

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +237,2
3. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +245,6

4. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +334,9

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Mañana esperamos empezar a recuperar millas al Groupama. Hemos hecho una gran inversión pensando en el futuro, y ahora esperamos poder disfrutar de mejores vientos y rumbos que el equipo francés para llegar hasta Fernando de Noronha”.

Hamish Pepper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“Me siento como un niño en el asiento trasero del coche preguntando una y otra vez: ‘¿vamos a virar ya?... ¿vamos a virar ya?’. La frustración ha regresado. Volvemos a estar en un pozo con poco viento, y forzados a seguir al oeste un poco más. Todavía falta mucho trabajo por hacer, muchas millas por recuperar, y todavía un campo de minas de viento por negociar”. 


Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“Sabemos que nos espera una jornada complicada, con poco viento. Esta transición será crucial para los próximos acontecimientos. Por otro lado, nuestros rivales alcanzarán el sistema que estaban esperando. La clasificación puede cambiar totalmente. Veremos cómo y durante cuánto tiempo”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Seguimos apuntando al 240º. Tengo la sensación de estar ganando oeste desde que salimos de Alicante. Ciudad del Cabo está casi 90 grados a nuestra izquierda. Simplemente, parece que no podemos llegar allí desde donde estamos”.



Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Estamos en la primera etapa de una larga regata, y con esta decisión y con mucho trabajo podremos estar listos para la Etapa 2. Estoy particularmente triste porque esta es mi etapa favorita, y toda la tripulación tenía muchas ganas de realizarla. Les deseo buenos vientos a todos los equipos que permanecen en regata. Estaremos en Ciudad del Cabo para recibirles”.

VOR, sorpresivamente Abu Dhabi se retira de la primer etapa


Foto copyright TIM STONTON/Volvo Ocean Race

Fuente info VOR

1 nov 2011
Abu Dhabi Ocean Racing se retira de la Etapa 1

Abu Dhabi Ocean Racing ha anunciado esta mañana su retirada oficial de la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12. Se dirige a Lisboa para subir en un carguero y poner rumbo a Ciudad del Cabo, donde se reincorporará a la competición.

Esta decisión reduce a cuatro el número de barcos participantes en la primera etapa de la Volvo Ocean Race 2011-12, de 6.500 millas náuticas entre Alicante y el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo. Team Sanya anunció su retirada el pasado lunes tras sufrir daños en su casco el domingo.

En palabras del portavoz Abu Dhabi Ocean Racing: “A pesar de los heroicos esfuerzos realizados por el equipo de tierra para conseguir que el Azzam se reincorporara a la competición tras los daños sufridos la pasada semana en duras condiciones de viento y mar, consideramos que el traslado a Ciudad del Cabo nos permitirá disponer de más tiempo para prepararnos de cara a la Etapa 2, especialmente considerando las condiciones de ausencia de viento que tenemos en el Mediterráneo”.

"Ni el palo ni el aparejo del Azzam están comprometidos, la decisión es puramente por una cuestión de tiempo”.

Abu Dhabi Ocean Racing navegará hacia Lisboa, donde tiene prevista su llegada el sábado por la tarde. Desde allí, Azzam será transportado por barco a Ciudad del Cabo, donde llegará alrededor del 28 de noviembre.

Esta decisión brindará al equipo tiempo suficiente para asegurarse de que tanto el barco como el equipo están completamente preparados para participar en la regata in-port de Ciudad del Cano, el próximo 10 de diciembre.

"Abu Dhabi Ocean Racing está rotundamente comprometido con su regreso a la competición en Ciudad del Cabo”, destaca el portavoz del equipo.

Seis días de esfuerzo ininterrumpido
El equipo de tierra de Abu Dhabi trabajó sin descanso para reemplazar el mástil roto en tres partes el pasado sábado, alrededor de seis horas después del inicio de la Etapa 1, cuando el barco colisionó con una enorme ola mientras navegaba por el Mediterráneo rumbo a Gibraltar. El barco regresaba a Alicante el domingo por la mañana.

En palabras del patrón Ian Walker: "Desde que perdimos el palo poco después de la salida del sábado, nuestro equipo y Future Masts trabajaron sin descanso para preparar nuestro palo de repuesto y examinar las causas que provocaron la rotura del mástil original. Necesitamos tiempo para realizar modificaciones a nuestro sistema de aparejo, y la única forma de ganar tiempo es viajar a Ciudad del Cabo en carguero. Esta ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida, pero debo considerar no sólo la seguridad de la tripulación, sino los intereses del proyecto a largo plazo”.

“Estamos en la primera etapa de una larga regata, y con esta decisión y con mucho trabajo podremos estar listo para la Etapa 2. Estoy particularmente triste porque esta es mi etapa favorita, y toda la tripulación estaba deseando realizarla. Les deseo buenos vientos a todos los equipos que permanecen en regata. Estaremos en Ciudad del Cabo para recibirlos”, concluye el doble medallista olímpico.

VOR, ahora los que rezan son los del Oeste ...Groupama 4 líder


Foto copyright Yann Riou/Groupama Sailing Team/

Fuente info VOR

10 nov 2011
Au revoir, Franck. Welcome, Ian!

El Groupama parece escaparse definitivamente y ha amanecido frente a la costa de Fuerteventura. Durante la noche le ha encajado nada menos que 66 millas a su inmediato perseguidor, el Telefónica. En el Mediterráneo, Abu Dhabi Ocean Racing se reincorporaba a la competición a las 03:16h.

En la madrugada del pasado lunes, Franck Cammas sorprendía a sus rivales poniendo proa hacia la costa de Marruecos nada más entrar en el Atlántico, mientras Telefónica, PUMA y CAMPER elegían salir a mar abierto. Una apuesta que provocó muchos comentarios, pero que a medida que pasaban las horas y los días comenzó a evolucionar de arriesgada a brillante. Ayer, Groupama se despedía del sol emparejado con Telefónica en la ptovisional de la etapa, aunque a 450 millas náuticas de distancia lateral. El amanecer de la sexta jornada de competición lo sitúa 87,1 millas náuticas por delante de su inmediato perseguidor. De momento, acierto absoluto de Cammas, que navega a 12,9 nudos entre Fuerteventura y Marruecos.

Mar adentro, sus rivales han sufrido esta noche. Las velocidades de sus Volvo Open 70 caían hasta el entorno de los 5 nudos en el reporte de las 5:00h de la madrugada, y tocaba variar el rumbo para buscar el extremo de un frente situado en las Azores. Las proas de Telefónica, PUMA y CAMPER apuntan al noroeste, y parece que tendrán que seguir ganando oeste para no perder velocidad. En las próximas horas, todo indica que Groupama seguirá encajándoles dolorosas millas.

Pero la mejor noticia de esta noche llegaba desde el Mediterráneo. El Abu Dhabi Ocean Racing llegaba a las 03:16h de la madrugada al punto donde había roto su palo el sábado por la tarde. Apagar motor, izar velas, y a correr. El barco de Ian Walker regresaba a la competición de la Etapa 1. En el reporte de las 08:00h, navega a 8,5 nudos y se encuentra a 818,5 millas náuticas del líder. A 644,7 de CAMPER.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama, avisaba esta noche de que su situación puede cambiar en cualquier momento: “El último modelo (de ruta) no parece muy bueno, porque hay una zona de calma en los alisios, en el sur. En pocas horas tendremos que tomar una decisión clave para nuestra regata. Entretanto, seguimos centrados, asegurándonos de que el barco sigue moviéndose y esperando el próximo parte meteorológico”.

Habrá que permanecer atentos al Tracker…

Parte de posiciones - Día 6 (10 de noviembre, 08:00h)
1. Groupama sailing team (Franck Cammas), a 5.564,2 Nm* de Ciudad del Cabo 

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +87,1 

3. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +87,4

4. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +173,8

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), +818,5

6. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km

VOR, conociendo los nuevos barcos

VOR, Abu Dhabi vuelve a la regata


Foto copyright TIM STONTON/Volvo Ocean Race

Fuente info VOR

9 nov 2011
Dos formas de llegar a Ciudad del Cabo

Abu Dhabi Ocean Racing ha finalizado las reparaciones de su palo, y abandonaba Alicante esta tarde para reincorporarse a la Etapa 1. Por su parte, Team Sanya ultima la logística necesaria para enviar su barco a Ciudad del Cabo en cargero. Dos rutas distintas para el mismo destino.

Las reparaciones del Volvo Open 70 Azzam comenzaron el pasado domingo y finalizaron hoy. Esta mañana, el equipo pinchaba el nuevo palo, y con las últimas luces del día abandonaba Alicante para reincorporarse a la Etapa 1.

“Tengo cien por cien confianza en el palo y en el aparejo”, confesaba Ian Walker antes de subir a bordo. “Hemos navegado con ellos alrededor de 6.000 millas, así que estoy razonablemente satisfecho”.

En el Atlántico, los cuatro barcos que permanecen en regata continúan sufriendo para recortar millas al recorrido hacia Ciudad del Cabo. Este inusual escenario abre una brecha para las esperanzas de Abu Dhabi de acortar distancias. En cuatro días, los barcos han recorrido apenas 800 millas náuticas a un ritmo muy inferior al que puede desarrollar un Volvo Open 70. La noticia de la retirada de Sanya de esta primera etapa garantiza 10 valiosos puntos para el equipo de Ian Walker si consigue llegar a Ciudad del Cabo.

De acuerdo con el responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, Gonzalo Infante, Azzam podría encontrarse con duras condiciones cuando se reincorpore: “Dependiendo de cuándo salgan, su entrada en el Atlántico puede ser realmente dura, encontrándose con dos sistemas de bajas presiones con bastante viento”.

Ya sin palo de repuesto, Ian Walker se muestra cauto: “Es una espada de doble filo. En el Mediterráneo parece que encontraremos brisas suaves, pero en el Atlántico hay una gran depresión, así que podría ser incluso peor que cuando rompimos el palo. Es bueno y malo: podría darnos posibilidades, pero por otro lado iríamos con mucho cuidado”.

“Tres semanas de navegación sin nadie con quién competir se hace largo, pero intentamos mantener la mentalidad de competición aunque el barco más próximo esté a mil millas”, concluye el patrón británico.

Abu Dhabi navega a motor rumbo al punto donde puso en suspenso su competición, a unas 30 millas náuticas de Cartagena.

Team Sanya, en carguero
Team Sanya se encuentra finalizando la planificación para embarcar su Volvo Open 70 rumbo a Ciudad del Cabo, donde realizarán las reparaciones necesarias para reincorporarse a la competición de cara a la etapa 2.

Hoy, el patrón Mike Sanderson confirmaba que han encontrado la solución para garantizar que esté listo para iniciar la segunda etapa el próximo 11 de diciembre en Ciudad del Cabo. El Sanya será cargado en un camión Volvo el viernes para trasladarse desde Motril a Gibraltar, desde donde será embarcado en un carguero de Maersk para poner rumbo a Sudáfrica el domingo por la tarde o lunes por la mañana.

El barco debería llegar a Ciudad del Cabo el 27 ó 28 de noviembre para iniciar las reparaciones. En una semana tendrán que lograr lo que normalmente llevaría dos o tres. “Tenemos que optimizar ese tiempo para regresar más fuertes y rápidos”, apunta Mike Sanderson. “Próxima parada, Ciudad del Cabo”.

VOR, Team Sanya y su futuro en manos de una buena logística


Vista del fondo del Sanya completamente deslaminado

Fuente info Sanya

09.11.11

TEAM SANYA…..ON THE MOVE AGAIN
Wednesday 9th November 2011, 1335, Alicante

Finally some great news for Team Sanya and all of our sponsors, suppliers and fans – we have worked tirelessly over the last few days and last night found a solution to getting Team Sanya back into the Volvo Ocean Race as fast as possible. A huge thanks to everyone who has helped us during this challenging time, and especially to Volvo Trucks and Maersk Line as well as DHL in helping us to assess options and find the right solutions.

Our race boat Sanya Lan, still based in Motril, South of Spain for now, is getting ready to be loaded onto a Volvo Truck on Friday morning where she will be taken from Motril to the commercial port in Gibraltar. The Team Sanya shore team of David Duff, COO; Nick Bice, Shore Manager and Frano Tregaskis, Rigger as well as our media crew member Andres Soriano, will travel with the consignment ensuring all runs according to plan and we are all kept informed of the progress through blogs, photos and videos of this part of our journey.

Once in Gibraltar, she will be loaded onto a Maersk Line ship and will depart on Sunday evening/Monday morning to make her speedy way to Cape Town – estimated arrival date for now is around 27th/28th November . In the meantime Mike, David and Nick have pulled together an expert team of boatbuilders who have already done some work for the team in the past and they are going to hot foot it to Cape Town to be there on Monday of next week and get started on preparing the new hull section to be fitted to Sanya Lan. When the yacht arrives in Cape Town, we are aiming to have the piece ready and the guys in place to fit the new piece and fingers crossed she will be up and running. It is going to be a tight schedule for sure, fitting 2-3 weeks of a boatbuild project into a mere 7 days – if we are lucky, we may get one practice day before the re-start from Cape Town on 11th December but that’s good enough for us at this stage!

Mike Sanderson and some of the team are now heading straight to Cape Town this week-end to be in situ to oversee operations and the shore team will start work there as planned on 21st November setting up the shore base and ensuring all is ship shape for the arrival of the race boat. Some of the other sailors and shore team have headed home to grab what is now a very few short days of rest and recuperation before heading to Cape Town, ready for some very long days and nights at work!!

Mike Sanderson, CEO/Skipper of Team Sanya, commented to his team today,
“Guys, I want to thank each and every one of you for the massive effort that everyone has put into this wonderful team. We have to use this time to come back stronger and faster. If we keep fighting hard, I have no doubt we will have some wonderful successes with this group. Next stop – Cape Town!”

Andres Soriano, the team media crew member, will follow the boat journey between today and Monday, covering the action of loading and unloading and seeing her off on the ship on Sunday night/Monday morning so lots more updates to follow with visuals so we can all keep up to date on the progress.

VOR, la opción oeste paga y Groupama reza



Fuente info VOR

9 de noviembre de 2011, 14:00h (13:00h UTC) - Etapa 1, Día 5
EL RITMO SE ACELERA POR MADEIRA

La flota de la Volvo Ocean Race 2011-12 continúa dividida en dos. De un lado, Telefónica, PUMA y CAMPER, navegando por el exterior de Madeira; de otro, Groupama, que sigue pegado a Marruecos. En el reporte de las 14:00h, y tras 96 horas de regata, las diferencias se incrementan. El barco de Iker Martínez se mantiene en cabeza y es el más rápido.

Esta mañana, Groupama amanecía al frente de la flota y parecía que su arriesgada opción táctica comenzaba a ver sus frutos. Aunque más lento, cada milla que avanzaba era más eficaz que las recorridas por sus rivales, empeñados en seguir ganando oeste desde que entraron en aguas del Atlántico. Seis horas más tarde, la situación ha cambiado, y los barcos de la opción “offshore” rentabilizan mejor su velocidad, apuntando ahora hacia el suroeste.

El Telefónica parece el barco más fuerte, y no sólo lidera la carga, sino que además es el más rápido de acuerdo con la información facilitada por el sistema de seguimiento virtual Tracker: 15,3 nudos de velocidad para el barco de Iker Martínez, por 14,2 del CAMPER, 14,1 del PUMA y 9,9 de Groupama.

En las últimas 18 horas, el CAMPER no ha dejado de perder terreno, y si en el reporte de ayer a las 20:00h navegaba a 16,2 millas náuticas de la cabeza, en el de las 14:00h de hoy se ha descolgado a 65,9 millas. Haber virado tarde en las primeras millas atlánticas le está costando caro al barco de Chris Nicholson, que sin embargo muestra buena velocidad en todos los partes.

La previsión indica que habrá un cambio en la dirección del viento cuando los tres barcos de la opción oeste superen Madeira. Las tripulaciones preparan la virada, que significará un cambio de rumbo, de velas y de la estiba del barco. Tras este punto de inflexión, la flota pondrá rumbo al sur, hacia los Doldrums, navegando de través, aunque para ello tal vez tengan que esperar 36 horas.

Groupama 4 navega de empopada, aunque con brisas más ligeras que sus rivales, lo que le ha hecho perder posiciones y distancia. Mañana, el barco de Franck Cammas debería pasar entre Lanzarote y la costa africana.

En Alicante, el Abu Dhabi Ocean Racing de Ian Walker ha confirmado que está casi listo para reincorporarse a la regata. Si todo va según lo previsto, podrían regresar esta misma noche.

Doble alegría para Iker y Xabi
Liderar la flota no es la única alegría que han recibido hoy a bordo del Telefónica. Anoche se conocía que la ISAF (Federación Internacional de Vela) había elegido a Iker Martínez y Xabi Fernández como Mejores Regatistas del Mundo 2011, otorgándoles el ISAF Rolex World Sailor of the Year 2011. “La verdad es que es una pareja que no deja de sorprender en nuestro deporte”, escribía desde a bordo el tripulante de comunicación, Diego Fructuoso. “Cada reto que se proponen lo superan. ¡Espero que este de la Volvo Ocean Race les salga bien!”.

Parte de posiciones - Día 5 (9 de noviembre, 14:00h)
1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 5.734,0 Nm* de Ciudad del Cabo
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +8,8
3. Groupama sailing team (Franck Cammas), +30
4. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +65,9
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), en suspenso
5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Vemos a nuestros rivales del PUMA, así que por lo menos nos entretenemos siguiéndolos con el compás de marcaciones para ver si han avanzado más o menos que nosotros. Seguimos navegando de ceñida, y eso a bordo significa pocas millas recorridas y muchos botes del barco cuando choca con las olas. Es bastante molesto vivir así, pero no nos queda otra. Cuando voy a poner el agua para cocinar, echo más fuera que dentro. Y dormir igual, te vas despertando constantemente. Pero tranquilos, que estamos bien”.

Hamish Hooper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“De acuerdo con Stu Bannatyne: ‘La primera mitad de esta etapa suele ser tradicionalmente muy distinta a lo que estamos viendo, con navegación incómoda y difíciles decisiones’. Esta es su sexta participación, así que debe saber de qué habla. Al parecer, las condiciones meteorológicas que tenemos no son en absoluto normales. Ese tipo de cosas genera incertidumbre, y a nadie le gusta la incertidumbre”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Esta mañana debería marcar el final del segundo tramo de esta etapa para nosotros (le primero fue la salida del Mediterráneo), y una vez que entremos en el sistema deberíamos empezar a ganar sur. ¡Creo que todos estamos ya con ganas de empezar la empopada!”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“Vamos en una autopista al infierno, sí, pero a lo largo de la costa y con viento a favor. Tenemos Marruecos a golpe de vista, ya sentimos que empezamos la vuelta al mundo, aunque en solitario, y ese no era el plan. Estamos buscando los alisios que se mueven hacia el sur: si conseguimos alcanzarlos, nuestra opción habrá sido acertada; si no es así, tendremos que empezar a reducir nuestro consumo de gasoil y comida, porque nos quedaremos por aquí una buena temporada…”

Para conocer la evolución de la flota, visita nuestro Tracker.

VOR, video resumen de los primeros días de regata

VOR, Team Telefónica marca el camino


Fuente info Team Telefónica

EL “TELEFÓNICA”, LÍDER RUMBO A CIUDAD DEL CABO
08-11-2011

La flota se divide en dos grupos y mientras el “Telefónica” apuesta por el Oeste, el “Groupama” mantiene su apuesta por el Sur pegado a la costa africana
La cuarta jornada de competición de la Volvo Ocean Race ha amanecido con buenas noticias para el equipo español ya que el “Telefónica” se coloca líder de la flota gracias a su fuerte apuesta por el Oeste, “a dónde hay que ir”, ha declarado tajante Pepe Ribes. Navegando a casi 15 nudos de velocidad, lo que convierte al barco de Iker Martínez en el más rápido de la flota por el momento, el punto de mira está ahora puesto en el paso por la isla de Madeira.

La noche ha sido productiva para el equipo español que ha ganado la batalla a los neozelandeses del “Camper” y en el parte de las 08:00 de la mañana (hora española) el “Telefónica” se colocaba líder, puesto que mantiene en el último parte de posiciones, con el “Groupama” a poco más de tres millas.

Parece que la opción de Franck Cammas de pegarse a la costa africana comienza a dar sus rendimientos, aunque los franceses no consiguen llegar a las altas velocidades del “Telefónica”, que logra una media de 14,6 nudos en medio de las calmas, un panorama que parece que se prolongará en las próximas horas, como comentaba esta mañana el experimentado jefe de guardia del “Telefónica” Neal McDonald: “Las condiciones de viento hoy son ligeras, y de hecho está todo bastante relajado a bordo ahora, sin demasiado esfuerzo físico, así que estamos de nuevo en buena forma, de vuelta al cien por cien. Acabo de tener una charla con el navegante y me ha dado una actualización, aunque realmente nada excitante. Parece que este viento ligero va a seguir por el momento así que no creo que sea muy desagradable el camino, ni particularmente rápido tampoco…”

El estadounidense “Puma” ocupa la tercera posición pegado al “Telefónica” en su apuesta por el Oeste y marcando exactamente el mismo rumbo. Por su parte, los neozelandeses, a bordo del “Camper”, pagan su intento de apuesta por el Sur y ya han modificado su rumbo siguiendo la estela de los españoles.

La clave estará ahora en cuál de las dos opciones – si la del Oeste liderada por el “Telefónica” o la del Sur del “Groupama”- da más réditos en el paso por Madeira y en la aproximación a las islas Canarias.

Tiempo de revisiones.

Poco a poco el sol y el calor empiezan a hacer acto de presencia, algo que, según Pablo Arrarte, se agradece a bordo del “Telefónica”: “Ya estamos sequillos y vamos con poco viento. Estamos encantados, sobre todo porque aprovechamos ahora para revisar todas las cosas, que la salida del Mediterráneo ha sido muy dura”.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ETAPA 1

ALICANTE (ESPAÑA) – CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA): 6.500 millas

Día 3 – 11:00 hora española – 8 de Noviembre de 2011

1º Team Telefónica (Iker Martínez), a 5.946,3 millas de la llegada

2º Groupama Sailing Team (Franck Cammas), + 3,4 millas

3º Puma Ocean Racing (Ken Read), + 4,1 millas

4º Camper Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), + 26 millas

Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), suspended racing

Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la etapa 1

VOR, Team Sanya se retira de la primer etapa y va en buque a Cape Town

Fuente info Team Sanya

07.11.11

Team Sanya announce official retirement from Leg One with plans to get back into the race asap

“WE WILL BE BACK!”

THE TEAM ANNOUNCE OFFICIAL RETIREMENT FROM LEG ONE AND FOCUS ACTIONS ON GETTING BACK INTO THE RACE AS SOON AS POSSIBLE
Monday 7th November, 1830; Alicante, Spain

Team Sanya this evening announced their official retirement from Leg One of the 2011-12 Volvo Ocean Race. The team have been working non-stop for the last two days to assess both the damage to their boat and the alternative options to get the boat and team back into the race as soon as possible. The extent of the damage meant that they had no choice but to retire from this leg and focus 100% of their efforts into getting the repair processes underway and shipping the boat to Cape Town the fastest way possible.

Mike Sanderson, CEO/Skipper of Team Sanya, spent time today elaborating on the events at sea on the morning of Sunday 6th November, and the team’s intention to get back in the race as quickly as possible,

“ We were moving along nicely and very happy with our progress, managing the big breeze and waves very nicely, we were not pushing 100% and had decided to throttle back a knot or so given the conditions; we felt we were in a comfortable zone. I had just had a chat with the guys when we suddenly felt a very odd lurch, like dragging the keel through soft mud. The guys on deck saw a lot of water coming into the bow and we could also hear the noise of water coming into the bow. The watertight doors were already shut thankfully.

We got everyone up and into lifejackets. For sure if the watertight doors had not been shut, we would have been sunk. We avoided the bear away for a time, which was a pretty tense time, we got the pumps going but they were not really making much difference. After a time our situation stabilized, we were nursing the boat upwind at 4-5 knots and then we bore away, got the jib down and suspended sailing as we headed into port.

Initially we had no idea of the extent of the damage, whether it was a small puncture wound or something larger. We could then see some carbon shards coming off the bow, which we realized were the uni directional fibres peeling back and we then realized the severity of the situation. Once we were at the dock in Motril we could see we had a deal breaker on our hands in terms of not being able to carry on racing from here to Cape Town.

With regard to the injury of our bowman, Andy Meiklejohn, he had an unfortunate bad accident in a completely unrelated incident. We were going through a jib change with Andy on the bow in extremely rough conditions and we had reduced speed from 13 down to around 6/7 knots and were nursing her through the waves. We were then hit by a series of massive waves (most likely the same ones that brought down the Abu Dhabi rig). Andy came down badly on his ankle/foot and sustained an injury. We contacted Race Office but were not sure of the breakage at that time. One hour later we were headed for shore due to the bow damage and so thankfully we were able to get him to the local hospital to be assessed where they confirmed he had indeed broken his foot. Andy is now in the process of receiving medical advise and will be treated asap.

Andy is an extremely pivotalteam member and will be sorely missed while he is off. We will asses his recovery time and look at our Plan B for a replacement should we need one.

We are now 100% focused on getting the boat to Cape Town as soon as possible that would leave us 8-9 days in Cape Town before the start. Our worst-case scenario is that we ship to Cape Town but then we don’t have time to fix it in time so we are late starting from Cape Town and then miss the ship from our stop point during leg 2.

This is no small task, we have a chop out a 6m x 3m x 1m section of the boat and replace it – normally a 2-3 week job shoehorned into 7 days. But this is the Volvo Ocean Race and we will do what we have to do to make it happen.

One fact that gives me some peace is that damage was not caused by anything we did wrong. For sure I have to believe that we hit something that caused the initial puncture wound that then peeled backwards. We were performing well and in good shape, we have not incurred one other bit of damage in those 24 hours so that is good news. We need to take the time to do some serious thinking and planning, assessing the logistical options and making the right choices that get us back in the race as soon as possible. We need to repair the hull perfectly; a rush job is not an option.

From a personal point of view I have never before retired from a Whitbread or Volvo leg and so it’s a pretty sad moment. We were very comfortable with how we were sailing and so it’s extremely disappointing for the guys. Looking back on it we wouldn’t do anything differently than we did so it’s a good feeling that we handled the situation well.

For us as a team, we can still absolutely achieve everything we have set out to do – win some podium positions and take a few scalps from the other teams – and we fully intend to do that still. It is tragic to be out of this leg for sure but perhaps it would have been more tragic for one of the teams focusing on the overall event win.

Accidents do happen and now its all about the tenacity and focus to get it right, we don’t give up, we’re all dying to get back into the race, it was gut wrenching getting off the boat in Motril and seeing a big part of the boat missing.

Nothing about this team is reckless, we’re not quitters or unprofessional in any way, we have a great bunch of guys here and I have absolute confidence that we will get back on the race track as soon as we possibly can. For now it’s a full frenzy of activity to get our Sanya Lan race boat on a ship this Friday and turn a boat building job of 2-3 weeks into 7 days!"

Team Sanya will confirm shipping route and dates of departure and arrival into Cape Town as soon as that information is confirmed to them.