Juanpa Cadario: ACWS
Mostrando las entradas con la etiqueta ACWS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ACWS. Mostrar todas las entradas

ACWS San Diego en vivo

ACWS San Diego, Oracle Racing Spithill y Energy Team a la final

© Sander van der Borch/Artemis

© Sander van der Borch/Artemis

Fuente info AC34

EL ORACLE RACING SPITHILL SE ENFRENTARÁ AL ENERGY TEAM EN LA FINAL DEL SAN DIEGO MATCH RACING CHAMPIONSHIP DE LA ACWS
PUBLICADO EL 19 NOVIEMBRE 2011

Tanto el ORACLE Racing Spithill como el Energy Team han protagonizado contundentes victorias en sus respectivas semifinales, firmando 2-0, por lo que los dos equipos se enfrentarán mañana en la Final del Match Racing Championship en la America’s Cup World Series-San Diego.

La primera Semifinal enfrentó a dos pesos pesados, el Emirates Team New Zealand y el ORACLE Racing Spithill, los dos equipos mejor clasificados en la tabla de las World Series.

En el primer encuentro fue el equipo de Spithill el que supo ganar la presalida y dejar a los neozelandeses por detrás durante todo el recorrido. El segundo encuentro estuvo más igualado, siendo el equipo de Dean Barker el que ganó la salida, poco antes de que Spithill se les escapara a los neozelandeses que no supieron cubrir bien a su enemigo y dejaron que una rolada (cambio de dirección de viento) en la parte izquierda del campo de regatas llevara a los americanos a la cabeza. Con el jefe del equipo, Larry Ellison, a bordo en los dos encuentros, Spithill y su tripulación se aseguraron un puesto en la Final del sábado.

“Los chicos han hecho un trabajo fantástico,” dijo Ellison, tras bromear diciendo que estaba decepcionado porque no le habían pedido que llevara él el timón. “Hemos llevado el barco muy bien… dos maniobras clásicas de match race [uno contra uno]. En el segundo encuentro nos hemos puesto delante en un duelo de viradas y en el primer encuentro les hemos sacado de línea en la presalida. Así que ha sido un match race fabuloso.”

“No hemos navegado muy bien,” dijo un abatido Dean Barker. “Lideramos en uno de los encuentros, pero sencillamente navegamos mal. Desde la primera salida de hoy no nos hemos recuperado. Hemos tenido un mal día.”

En la segunda Semifinal, el Energy Team salió por detrás del Artemis Racing en los dos encuentros, antes de emplear una estrategia similar en la primera empopada (yendo en la dirección de la que viene el viento) que le funcionó en las dos ocasiones. El Artemis Racing lideraba hacia los límites del campo de regatas cuando el nuevo patrón del Energy Team, el francés Yann Guichard, situó su barco en el interior del recorrido y en las dos ocasiones encontró una racha en un momento crítico que les colocó por delante del equipo de Terry Hutchinson. De allí en adelante, el Energy Team incrementó la ventaja y terminó ganando cómodamente su puesto en la Final del Match Racing de mañana.

“El objetivo no era asumir ningún riesgo en la salida de hoy,” explicó Guichard. “Tras la salida, teníamos mucha confianza en nuestra velocidad y táctica. Así que comenzamos por detrás pero en posición de adelantamiento en la primera trasluchada… Después, el viento rolaba mucho y hemos tenido suerte, ha sido un día excelente. Estoy muy contento por el equipo.”

Por el contrario, el patrón del Artemis Racing, Terry Hutchinson, solo podía encontrar consuelo en el buen hacer de su equipo, pero no en el resultado.

“Si el que va detrás tiene más viento que tú, esa es la ventaja de ir detrás. Pero yo siempre prefiero ir líder. Aparte del resultado, estoy contento con el 80 por ciento del día, pero en el 20 por ciento con el que no estoy contento, hay mucho que mejorar allí… Tenemos excelentes regatistas en nuestro equipo y vamos a seguir trabajando en ello.”

El equipo español Green Comm Racing salió hoy a entrenar y mañana se enfrentarán por la séptima plaza contra el Team Korea. Fernando León, entrenador y timonel de reserva del equipo, estaba satisfecho con la jornada: “"La verdad es que hemos aprovechado muy bien el día, con unas condiciones de viento como todos los días que hemos tenido aquí, pero con diferente dirección. Hemos entrenado muchas maniobras y salidas con el equipo chino y esto ayuda muchísimo a mejorar y seguir conociendo el barco cada vez mejor. Cada vez tenemos más confianza en la hora de navegar y lo positivo es eso, tener más tiempo entrenando.”

El viernes fue el Día de la Salud de los Océanos en la America’s Cup World Series en San Diego, con un día entero de actividades para el público como parte de su programa global de conciencia sobre la salud de los océanos.

El Salón del Proyecto de la America’s Cup sobre la Salud de los Océanos ofrece exposiciones interactivas de organizaciones de conservación de los océanos líderes como el Exploratorio de San Francisco y el Instituto Scripps de Oceanografía, así como la exposición de arte itinerante educativa Washed Ashore, que muestra basura de plástico encontrada en el mar. Además el viernes hubo en el escenario principal una presentación de la famosa oceanógrafa Sylvia Earle y otros defensores de la salud de los océanos.

Resultados – San Diego Match Racing Championship – Encuentros de Semifinal

SF1 – Encuentro 1. ORACLE Racing Spithill ganó al Emirates Team New Zealand
SF1 – Encuentro 2. ORACLE Racing Spithill ganó al Emirates Team New Zealand

ORACLE Racing Spithill gana SF1, 2-0

SF2 – Encuentro 1. Energy Team ganó al Artemis Racing
SF2 – Encuentro 2. Energy Team ganó al Artemis Racing

Energy Team gana SF2, 2-0

Programa del sábado (la competición comienza con una señal de atención a las 1305 PST GMT-8)

Green Comm Racing contra Team Korea (7º/8º)
Aleph contra ORACLE Racing Coutts (5º/6º)
Emirates Team New Zealand contra Artemis Racing (3º/4º

Finales – Energy Team contra ORACLE Racing Spithill (el primero en ganar dos)

Para ver los resultados de la America’s Cup World Series- San Diego, hacer click aquí

ACWS San Diego, ya están los cuatro semifinalistas



Fuente info AC34

EL ARTEMIS RACING LE PONE FRENO A UN IMPARABLE ALEPH
PUBLICADO EL 18 NOVIEMBRE 2011

El Artemis Racing ha avanzado hasta las Semifinales del AC World Series Match Racing Championship en San Diego al ganar a un Aleph que ha sido sin duda el protagonista del día.

El último encuentro de la jornada ha estado cargado de emoción pese al poco viento, ya que hasta la llegada no ha estado claro quién iba a ganar. Al final, el equipo sueco de Terry Hutchinson es el que se ha ganado el puesto a las Semifinales de mañana.

“Hasta que no se ha terminado, no hemos dado nada por sentado,” dijo Terry Hutchinson, el patrón del barco sueco aliviado tras el encuentro. “Ha sido un juego de dados… hemos tenido que luchar duro. Ha sido un homenaje al equipo el hecho de que hayamos podido ganar.”

“Hemos hecho un buen trabajo en las dos salidas, hemos liderado por bastante, pero eso no ha contado para nada,” comento el táctico Iain Percy, hablando sobre las condiciones. “No siempre te toca una buena mano de cartas.”

El día amaneció con una densa niebla en todo San Diego, pero a media mañana salió el sol, lo que permitió un viento de 7-10 nudos (12-18 km/h). Sin embargo, a primera hora de la tarde, la niebla se impuso de nuevo, bajando la temperatura y manteniendo el viento ligero e inestable en la bahía.

El patrón del Aleph Pierre Pennec lideró a su equipo a la batalla en cinco ocasiones (aunque sólo contaron cuatro), escalando posiciones por toda la flota desde lo más bajo de la clasificación (fueron penúltimos en la tabla de ayer). Tras despachar al China Team, al Team Korea y al ORACLE Racing Coutts, al Aleph se le acabó la racha contra Terry Hutchinson y su Artemis.

El resultado final ha sido muy duro para el Aleph, que vio cómo el primer encuentro contra el Artemis era anulado justo cuando Pennec y su tripulación se había recuperado de una penalización y se había puesto en cabeza. Un problema técnico hizo que los límites en el campo de regatas desaparecieran, afectando al encuentro en el agua y dejando al Comité de Regatas sin otra alternativa que la de anular la prueba.

En el segundo intento, Hutchinson y su tripulación hicieron de nuevo que el Aleph incurriera en una penalización, por lo que ganaron una ventaja importante desde el principio, pero que tuvieron que luchar muy duro para mantener durante todo el recorrido.

El viento había bajado considerablemente con cambios constantes en la dirección (roladas), lo que hizo que el liderato del Artemis estuviera constantemente en peligro. De hecho, en la última ceñida (navegando hacia la dirección del viento), el Aleph se puso en cabeza en uno de los cruces, pero Hutchinson mantuvo la calma y protegió su lado favorable para cruzar la línea de llegada en primera posición por un estrecho margen.

“Íbamos líderes en el primer encuentro antes de que lo anularan,” dijo un exhausto Pennec tras completar su maratón de duelos. “En la segunda salida hemos incurrido en una penalización, pero lo hicimos bien con las roladas, para igualarnos en la última boya, así que ha sido un buen día para nosotros. Tenía muchas ganas de derrotar al Artemis, pero es normal, son un equipo fuerte, más altos en la tabla.”

Al perder el encuentro inaugural frente al Aleph, el China Team termina en la novena posición. Los equipos que han sido eliminados hoy, el Green Comm Racing, el Team Korea, el ORACLE Racing Coutts y el Aleph, navegarán el sábado para jugarse los puestos octavo al quinto. El viernes, las cuatro Semifinales se disputarán al mejor de tres encuentros.

Resultados – San Diego Match Racing Championship – Encuentros clasificatorios

Q1. Aleph ganó al China Team
Q2. ORACLE Racing Coutts ganó al Green Comm Racing
Q3. Aleph ganó al Team Korea
Q4. Aleph ganó al ORACLE Racing Coutts
Q5. Artemis Racing ganó al Aleph

El Artemis Racing se clasifica para las Semifinales, por lo que se une al Energy Team, al Emirates Team New Zealand y al ORACLE Racing Spithill que se clasificaron en las pruebas de flota del miércoles.

Encuentro de semifinales (el primero que gane dos)
SF1. Emirates Team New Zealand contra ORACLE Racing Spithill
SF2. Energy Team contra Artemis Racing

Para ver los resultados de la America’s Cup World Series- San Diego, hacer click aquí

ACWS San Diego, el día fue para Energy Team


© Gilles Martin Raget/AC34

© Gilles Martin Raget/AC34

© Gilles Martin Raget/AC34

Fuente info AC34

EL ENERGY TEAM MEJOR EQUIPO DEL DÍA
PUBLICADO EL 17 NOVIEMBRE 2011

La consistencia ha sido la clave para el equipo francés Energy Team que ganó la tercera y última prueba de las disputadas el miércoles por la tarde. Los franceses encabezan la tabla de las clasificatorias para el San Diego Match Racing Championship en la America´s Cup World Series en San Diego.

El nuevo patrón del equipo, Yann Guichard, quedó entre los cinco primeros en las tres pruebas, por lo que terminaron la jornada un punto por delante del Emirates Team New Zealand, que fue segundo. El ORACLE Racing Spithill, que incurrió en numerosas penalizaciones a lo largo del día, se recuperó bien en cada una de las pruebas para terminar en tercera posición.

Estos tres equipos en lo alto de la tabla pasan directamente a las semifinales del Match Racing Championship. Los seis equipos que quedan se enfrentarán en los encuentros eliminatorios del jueves para ganar el puesto vacante en las semifinales.

“Ha sido un día perfecto para nosotros,” dijo Guichard muy contento al finalizar la jornada. “Estoy feliz de verdad. El equipo ha hecho un trabajo fantástico y yo me siento más cómodo cada día, puedo sentir de verdad el barco. Hemos salido muy bien y hemos ido muy rápido hoy. Los equipos pequeños como nosotros estamos mejorando cada día.”

Las condiciones fueron perfectas para las regatas. El viento se mantuvo entre los 9 y los 13 nudos con mar plana en San Diego, lo que llevó a los barcos a velocidades cercanas a los 20 nudos. La brisa térmica entró temprano y se mantuvo durante toda la tarde gracias al sol y a la agradable temperatura.

El español Green Comm Racing ha obtenido el mejor resultado desde que comenzaron las America´s Cup World Series, con un tercer puesto en la última prueba. Los de Vasilij Zbogar salieron primeros y en primer tramo el Energy Team les arrebató el liderato. No fue sino hasta la última empopada cuando el ORACLE Racing Spithill se coló en la segunda posición, dejado a los españoles en tercera posición. Los españoles terminan la jornada en séptima posición, por lo que tendrán que enfrentarse al sexto clasificado, el ORACLE Racing Coutts.

Javier de la Plaza, trimmer de mayor del equipo, explica los cambios que han hecho para mejorar el rendimiento: “Hemos cambiado un poco el ala [vela rígida] la hemos puesto un poco mejor de lo que estaba y claro, cuando sales primero, todo es más fácil. Hemos tenido un problema en la driza del spi que nos ha frenado un poco en las popas, pero en las ceñidas íbamos muy bien. Pero en general estamos muy contentos, estamos trabajando muy duro y al final a ver si obtenemos mejores resultados.”

Tras las pruebas de flota, los equipos llevaron el espectáculo al numeroso público que se reunió en el muelle de Broadway para los AC 500 Speed Trials, o pruebas de velocidad sobre 500 metros, que tuvieron lugar a pocos metros de tierra. El Emirates Team New Zealand, en el primer intento, logró el mejor tiempo, con 45,78 segundos en 500 metros.

Los dos barcos de ORACLE, Spithill y Coutts fueron segundo y tercero respectivamente. El Artemis Racing fue cuarto tanto en la clasificación de la jornada como en la prueba de velocidad.

“Ha sido un día muy duro, pero ha estado bien que hemos luchado por subir puestos cuando hubiera sido más fácil ir para atrás,” dijo el patrón del Artemis Racing, Terry Hutchinson, tras un día desigual en el que una victoria en la segunda prueba le ha ayudado en la clasificación. “Se trata de ser consistente y trabajar el proceso.”

Resultados – San Diego Match Racing Championship (pruebas clasificatorias)

Resultados – AC 500 Speed Trials

Emirates Team New Zealand - 21.22 knots
ORACLE Racing Spithill - 21.10 knots
ORACLE Racing Coutts - 19.86 knots
Artemis Racing - 19.65 knots
Energy Team - 19.36 knots
Team Korea - 19.18 knots
China Team - 18.54 knots
ALEPH - 18.33 knots
Green Comm Racing - 17.91 knots

Sander van der Borch y Artemis en San Diego


© Sander van der Borch/Artemis

© Sander van der Borch/Artemis

© Sander van der Borch/Artemis

© Sander van der Borch/Artemis

ACWS San Diego, acción a bordo del Green Comm

ACWS San Diego, Port Cities Challenge para team New Zealand


©2011 ACEA/Gilles Martin-Raget

Fuente info AC34

Emirates Team New Zealand claim Port Cities Challenge

San Diego, 14/11/2011

Ideal racing conditions returned to San Diego on Sunday, with 6-10 knot westerlies and bright sunny skies. Crowds poured into the America’s Cup Village to watch the racing which at time brought the boats just a few yards from the viewing points along Broadway and Navy Piers.

Emirates Team New Zealand may have been the last crew to arrive in town on Friday and skipper Dean Barker had never sailed in San Diego ahead of Saturday’s first race. But his team didn’t miss a beat, winning the Port Cities Challenge on this opening preliminary weekend of the America’s Cup World Series.
"The teams are doing more and more sailing, so the standard is getting higher and higher," said Dean Barker. "I think in a venue like this that's quite tricky you'll see a lot of place changes. So it's going to be about staying consistent."

The Kiwis were certainly that. Despite winning just one of the six races, they had five finishes in the top three to win by a comfortable seven points over ORACLE Racing Spithill. Artemis Racing was third, one point further back

On Saturday, China Team won a race for the first time at AC World Series and on Sunday it was the French teams in the spotlight. First it was Aleph with new skipper Pierre Pennec at the helm, who took a win in race four. But not to be outdone, Energy Team sailed a flawless race six with skipper Yann Guichard to claim their first team win.

“It's a fantastic day for Aleph,” said Pennec after racing. “The wind was very shifty, but it was sunny, there was enough wind to fly the hull and we won our first race so a great day for us.”

“By the fourth race the crew was very tired,” said Guichard, describing his winning race. “But we didn’t make any mistakes and to get a first bullet for our team is really perfect.”

Representatives of the five Port Cities were onboard the race boats during the first contest of the day. Coast Guard Commander Michael Leo Guerrero won bragging rights for the Port City of Chula Vista on ORACLE Racing Spithill, racing to a second place finish ahead of the other boats representing Port Cities, to claim the ‘fastest Port City’ designation.

“It was awesome, just great,” said Commander Guerrero, who was representing Chula Vista for Mayor Cheryl Cox. “The boats are phenomenal, and to go that fast, is really amazing. We hear a lot about the technology that's behind these boats, and now I can say I've seen it in action.”

Resultados click acá

ACWS San Diego, día 1


Fuente info AC34

One point separates first from fourth as light, tricky conditions test America’s Cup crews

San Diego, 13/11/2011

The America’s Cup World Series – San Diego started on Saturday with the opening fleet races of the Port Cities Challenge. Conditions were extremely challenging for the nine race crews, who faced light, shifty and very wet conditions

ust one point separates the top four boats, with Emirates Team New Zealand on top of the fleet after the first day of racing. Artemis Racing is on equal points with the Kiwis, with China Team and ORACLE Racing Coutts just one point back. The Chinese won race two – their first win in the AC World Series.

The light conditions only permitted two of the three scheduled races to be sailed, but both featured plenty of drama, despite the slower speeds. In fact, the fickle winds provided countless opportunities for heroic shifts up the leaderboard in race one, as the race course became a minefield for the tacticians.

Two teams to benefit late in Saturday’s first race were Artemis Racing and Emirates Team New Zealand, who both shot up the race course in the final moments, coming back from deep in the fleet. The Swedish Artemis Racing won the race with the Kiwis in second place, ahead of ORACLE Racing Spithill – who had led much of the race – and ORACLE Racing Coutts, with new skipper Darren Bundock at the helm.

“It was tough,” said Kiwi skipper Dean Barker. “The first race we were pretty fortunate to hook into a nice pressure line of wind at the end. It's swings and roundabouts, but if you get the last one right it's a good feeling. In the second one we sailed a much better race.”

After waiting for the wind to build, the second race was sailed on a shorter race course. ORACLE Racing Spithill and Team Korea jumped the start line and were penalized, while China Team sailed a flawless race to earn the win - their best finish to date in the America’s Cup World Series.

“That’s our first win,” confirmed China Team skipper Charlie Ogletree. “It’s a great feeling. We’ve been working hard and I think the whole team deserves it, from shore team to management, to everyone. It’s huge. Everyone has been doing double duty, working really hard, so it’s a very positive thing for us.”

Despite the weather conditions, local fans braved the rain to gather at the end of Broadway Pier where the race boats ventured in just a few yards from the dock to make their turn around one of the marks of the course. The racing was up close and very personal for spectators on the dock.

The Port Cities Challenge continues on Sunday with three additional fleet races scheduled. Representatives from the member cities will be aboard the race boats on Sunday. The event culminates with a public prize-giving ceremony at the AC Village following racing.

Results – Day One – Port Cities Challenge

ACWS San Diego, los nueve equipos listos para el comienzo de un nuevo evento


Foto copyright Gilles Martin-Raget

Fuente info AC34

Teams ready to race for Port Cities Challenge - America’s Cup World Series begins Saturday in San Diego

San Diego, 11/11/2011

Six of the best race crews in the world were on San Diego Bay Friday afternoon in final preparation for the start of the America’s Cup World Series – San Diego.

With racing taking place in 6 to 9 knot Southwesterly wind, several teams took advantage of the situation to practice their starts and close-quarters race maneuvering. China Team had a strong day in the two races, posting a win and a second place finish to top the table ahead of Sweden’s Artemis Racing.

“San Diego has a reputation for light airs but today was nice, up in the 8-10 knot range,” said China Team skipper Charlie Ogletree. “We’re strong in the light winds as our helmsman, Andreas Hagara, his specialty is light airs. He’s won a world championship in similar conditions so he’s got a good feel in the light. We’re hoping for good results; we need to learn to race at the front, so we’ll be looking to do as well as we can this weekend.”

On Saturday and Sunday, the racing gets serious, with all nine America’s Cup World Series crews scheduled to race in the Port Cities Challenge. Three fleet races are scheduled each day.

Representatives from the member cities will be aboard the race boats on Sunday. The event culminates with a public prize-giving ceremony at the AC Village following racing. The Port Cities Challenge trophy was designed by British artist Richard Vasey, who was inspired by the AC World Series coming to Plymouth in September. He donated the trophy to the local organizers of the San Diego event, who will present it to the winning team on Sunday.

Following two training days on Monday and Tuesday, the championship portion of the America's Cup World Series - San Diego runs from Wednesday November 16 through Sunday November 20, and includes fleet and match racing, as well as AC500 Speed Trial drag races. The teams earn points from their final ranking in both the fleet and match racing events towards the 2011-2012 America's Cup World Series, currently led by Emirates Team New Zealand.

How to follow:
Beginning on the opening weekend (November 12-13) fans can enjoy the show from the America's Cup Village, which features food, merchandise, exhibits and entertainment. The AC Village is housed on North Harbor Drive, between Broadway and Navy Piers. From November 16-20, the AC Village will feature live music each evening.

The races of the America's Cup World Series will take place just off Broadway and Navy Piers, within the tight confines of San Diego Bay. Spectators will be able to take advantage of a number of good shore-side viewing points, including a public spectator area at the end of Broadway Pier. In the AC Village there will be live video with expert commentary on the big screen from Wednesday through Sunday. Entrance to the AC Village is a suggested donation of $10 to help support ocean conservation efforts.

Online, the America's Cup website, www.americascup.com has all the news, features, images and results from San Diego, including a webcam from the team bases. Starting with the championship races from November 16-20, the event YouTube channel, www.youtube.com/americascup will have live and on-demand streaming coverage of all racing. And for the first time, there will also be live streaming to iOS mobile devices through the America’s Cup YouTube channel.

Racing at the America's Cup World Series - San Diego is scheduled to start with a warning signal at 1:05 pm each race day.

ACWS San Diego, primeros entrenamientos


© Gilles Martín-Raget/AC34

© Gilles Martín-Raget/AC34

© Gilles Martín-Raget/AC34

Fuente info AC34

LOS EQUIPOS ‘SUBEN EL ALA’ EN LA BAHÍA DE SAN DIEGO
PUBLICADO EL 09 NOVIEMBRE 2011

El martes fue el primer día de entrenamiento en la America’s Cup World Series - San Diego. Varias tripulaciones salieron al agua en la bahía de San Diego para prepararse para el sábado, día en que comienza la competición.

El viento era de ligero a moderado, condiciones perfectas para probar el material por primera vez. Hoy se esperan vientos más fuertes, aunque los catamaranes AC45 de vela rígida o ala son capaces de navegar en todas las condiciones, generar velocidades increíbles y ofrecer unas imágenes espectaculares.

Entre los cinco equipos que salieron a entrenar ayer, estaba el francés Energy Team, con Yann Guichard como nuevo patrón y timonel en San Diego. Las sesiones de entrenamiento esta semana son fundamentales para crear una conexión entre él y su tripulación.

“Me siento más y más cómodo. Después de todo, es un barco, un multicasco y conozco los multicascos muy bien. Es más impresionante con el ala [la vela rígida], pero como tenemos pocos días aquí es bueno que salgamos,” dijo Guichard. “Es un campo de regatas bastante pequeño, con nueve barcos compitiendo, va a ser un desafío. Durante el primer fin de semana, habrá un sistema de bajas presiones así que podría haber mucho viento. Vamos a entrenar mucho para estar preparados.

El catamarán AC45 del equipo español Green Comm está casi listo para comenzar a navegar tras varios días de intensas reparaciones. El español Javier de la Plaza también explicó que querían salir a navegar lo antes posible: “La mayoría de los tripulantes llegamos el lunes por la noche y estamos trabajando a tope para tener el barco listo como muy tarde en un par de días.”

La competición en San Diego comienza con el Port Cities Challenge el sábado y domingo (el 12 y 13 de noviembre). Representantes de las ciudades participantes saldrán a bordo de los barcos de regatas el domingo. El evento culmina con una ceremonia de entrega de premios pública en el AC Village tras la regata.

La parte del campeonato de la America's Cup World Series - San Diego va desde el miércoles 16 de noviembre hasta el domingo 20, e incluye pruebas de flota y de match race (uno contra uno), así como el AC500 Speed Trial, una prueba de velocidad sobre 500 metros. Los equipos ganan puntos para la clasificación final de la 2011-2012 America's Cup World Series tanto en la competición de flota (todos contra todos) como en el match race (uno contra uno).

La retransmisión de video en directo tendrá lugar entre el 16 y el 20 de noviembre en el canal America's Cup YouTube .Y, por primera vez, habrá retransmisión en directo a móviles a través de canal de YouTube de la America’s Cup.

Comenzando con el fin de semana inaugural, los aficionados podrán disfrutar del espectáculo desde el America’s Cup Village, que cuenta con puestos de comida y bebida, de venta de productos, exposiciones y entretenimiento. El AC Village está ubicado en North Harbor Drive, entre los muelles de Broadway y Navy. Desde el 16 de noviembre habrá actuaciones musicales cada noche.

Las regatas de la America’s Cup World Series tendrán lugar justo en frente de esos muelles, dentro de la bahía de San Diego. Los espectadores podrán aprovechar un buen número de puntos desde los que posicionarse para ver las pruebas, incluyendo una zona pública para los espectadores al final de Broadway Pier. En el AC Village habrá retransmisión de video en directo con comentarios de expertos en la gran pantalla desde el miércoles hasta el domingo. Para entrar en AC Village se propone un donativo de $10 para ayudar los esfuerzos del evento de conservación de los océanos.

Con el comienzo de la regata solo dos días, los regatistas, la ciudad y el Puerto de San Diego están ya deseando que comience la competición.

“La bahía de San Diego ha demostrado ser una sede perfecta para este tipo de regatas,” dijo el Presidente de la Junta de Comisionados del Puerto, Scott Peters. “El Port Cities Challenge es una celebración de la comunidad y la manera perfecta de animar a los residentes del Condado de San Diego a que vengan a la costa, y alienten a sus equipos favoritos durante la competición.”

La competición de la America's Cup World Series - San Diego comenzará con la señal de atención a la 1:05pm cada día de regatas (lunes y martes no hay pruebas).

ACWS San Diego, Luna Rossa presente como observador

Fuente info Luna Rossa

AMERICA’S CUP WORLD SERIES:
THE TEAM LUNA ROSSA CHALLENGE 2013 WILL BE IN SAN DIEGO AS OBSERVER
9/11/2011

Milano, November 9, 2011 – Members of the team Luna Rossa Challenge 2013, challenger to the 34th America’s Cup, will follow the third round of the America’s Cup World Series, which will be sailed in San Diego (USA) from the 12th to the 20th of November on AC 45 catamarans.

Max Sirena, skipper of Luna Rossa Challenge 2013 and of the Extreme 40’ catamaran Luna Rossa – currently leading the Extreme Sailing Series – will lead this group which includes a selection of team members from each relevant team’s department, as follows:

Sailing Team :
Paul Campbell James
David Carr
Ben Durham
Steve Erickson
Nick Hutton
Manuel Modena
Matteo Plazzi
Alister Richardson

Design Team:
Roberto Biscontini
Thomas Gavieraux
Giorgio Provinciali

Operations:
Antonio Marrai

The team members competing in the Extreme Sailing Series will then proceed to Singapore for the last round of the championship.

Document: ACWS San Diego – Luna Rossa Press Release (.pdf)

ACWS San Diego, se anunció el formato de regatas



Fuente info AC34

Regatta format released for San Diego

27 October. When the nine America's Cup World Series crews line up in San Diego beginning November 12, they will be competing in a similar format to the previous World Series events in Cascais, Portugal and Plymouth England.

Download a PDF of the Regatta Format

Download the Sailing Instructions

But there are some tweaks in deference to the local environment. Read more

ACWS, cambios de tripulación en el AC45 de Oracle Racing Coutts


Fuente info Oracle Racing

ORACLE Racing Coutts crew change for San Diego
San Francisco, Monday, October 24, 2011

Darren Bundock (top) will take the helm at the third ACWS event whilst fellow Australian Olympic sailor Tom Slingsby (second, third picture above) also comes aboard for the first time. Russell Coutts (fourth picture above), ORACLE Racing’s CEO, will attend the San Diego event but won’t be racing.

Bundock is a two time Olympic silver medalist in the Olympic Tornado catamaran class; Slingsby is the current World No.1-ranked competitor in the Olympic singlehanded Laser class.

ORACLE Racing’s second crew headed by James Spithill will compete in San Diego with a crew unchanged from August’s ACWS-Cascais (Portugal) and last month’s ACWS-Plymouth (UK).

ACWS-San Diego is scheduled Nov. 12-20 with racing staged right in heart of San Diego Bay between Broadway Pier and Harbor Island.

ORACLE Racing Coutts
Darren Bundock – skipper & helmsman
Tom Slingsby – tactician
Murray Jones – wingsail trimmer
Simon Daubney – headsail trimmer
Simeon Tienpont – bowman

ORACLE Racing Spithill
James Spithill – skipper & helmsman
John Kostecki – tactician
Dirk de Ridder – wingsail trimmer
Joe Newton – headsail trimmer
Piet van Nieuwenhuijzen – bowman

ACWS, Nápoles y Venezia trabajando juntas por un AC45 italiano

Fuente info AC34

Naples, Venice to field combined entry

Source: La Stampa // Oct. 17, 2011

The Italian cities of Venice and Naples, hosts next year to events of the America’s Cup World Series, are joining forces to field an entry for the 34th America’s Cup said Paul Graziano, president of the Industrial Neapolitan and also the head of the special purpose entity created between the region, city and state of Naples and Neapolitan entrepreneurs.

“We are working to put on the team and sponsors, also because the boat could possibly reach the summit. There is a partnership with Venice and work hard,” said Graziano.

That there is a boat and maybe Neapolitan Italian is also the wish of Worth: "If we're lucky there will be a crew also Italian. We also hope to be a Neapolitan boat as Italy, with her four events, is now the second house from America's Cup after the United States,” Worth said. And the president of the Province of Naples, Luigi Cesaro, said: “If we succeed, the boat name is chosen by the Neapolitans. The city and the province are involved in the event, because the America's Cup should be all.”

AC45, Oracle Racing entrena en San Francisco


Foto copyright Gilles Martin Raget/AC34

Fuente info AC34

Tuesday, October 11, 2011
TEAM NEWS

ORACLE Racing begins San Francisco Bay training session
POSTED ON 11 OCTOBER 2011

ORACLE Racing, Team USA for the 34th America’s Cup has returned to the host city for a fall training session.

The team last trained on the Bay in June and put on a spectacular show. In strong winds team CEO Russell Coutts capsized his AC45 wingsail catamaran two days after team skipper Jimmy Spithill nearly did the same thing.

October’s session isn’t expected to be as windy, but still will provide valuable practice ahead of the next America’s Cup World Series event in San Diego, Nov. 12-20, with racing scheduled to begin Nov. 18.

“This session will be two-fold,” said Spithill, the 32-year-old skipper from Australia. “It’ll provide us an opportunity to practice for San Diego and include some more of our sailors who haven’t had an opportunity to race yet.”

ORACLE Racing announced last month that Coutts would be turning over the helm of ORACLE Racing Coutts to Darren Bundock of Australia. Bundock is a two-time Olympic silver medalist (2000, ’08) in the multihull class and a seven-time world champion. He’ll take the helm and Coutts will move into more to a tactical role combined with his land-based chief executive’s duties.

The team recently acquired two additional AC45 boats and is using them to finalize concepts for the wing and appendages. Construction of the team’s first AC72 is already underway, with tooling created by Core Builders Composites in New Zealand.

“The session also gives us time to meet with the design team guys and settle the key choices for our first AC72,” Spithill said. “The sailing team is closely involved with the design team in discussing systems, layouts and general characteristics. After the great success of the AC45, we’re very excited about the AC72. It’s going to be awesome.”

ACWS, los buenos también chocan y tumban


Foto copyright Sander van der Borch/Artemis

Foto copyright Sander van der Borch/Artemis

Foto copyright Sander van der Borch/Artemis

Foto copyright Sander van der Borch/Artemis

ACWS, proxima parada San Diego


Fuente info AC34

America’s Cup World Series shifts focus to San Diego

San Diego, 19/09/2011

With the second stop for the America’s Cup World Series in Plymouth reaching a thrilling conclusion on Sunday, with ORACLE Racing Spithill’s Fleet Racing Championship win punctuated by capsizes and collisions, attention now shifts to the next event in San Diego, November 12-20.

Pack-up started in the Race Village on Sunday night and continues throughout the week, with the cargo ship HR Constitution being loaded with the lifeblood of the America’s Cup World Series, including the AC45 race boats, 102 shipping containers, 20 support boats, and one of the cranes used to hoist the AC45s into the water. The ship is scheduled to depart Plymouth Sound on Sunday and to arrive in San Diego by October 24, approximately three weeks ahead of the first race day.

“Each time we cycle through the pack-up and unloading, we’re able to find efficiencies and improvements,” said Peter Ansell, director of on-shore operations. “Logistically, it’s a complex exercise, especially with the tight deadlines between venues. We plan to be up and running in San Diego by the end of October, and ready for the teams to go sailing by November 8.”

As in Plymouth, where officials estimate over 115,000 took in the race action from up on the Hoe, racing in San Diego will be tucked in close to shore, allowing for a ‘stadium sailing’ experience for the race crews and spectators alike.

“San Diego is going to be a fantastic place, a harbor laid out perfectly like Plymouth,” said ORACLE Racing skipper Russell Coutts, who won the America’s Cup in the Californian city in 1995. “When San Diego hosted the America's Cup (1988, 1992, 1995), the racing was a long way out to sea. That won't be the case this time. This is going to be a great event.”

Official practice racing is scheduled to begin November 12-13, with the San Diego Match Racing Championship running from November 16-19 and the climax event, the Fleet Racing Championship on Sunday November 20. The always exciting Speed Trials will be held on the first day of the Match Racing Championship as well as the final Sunday. Live coverage of racing will start on Wednesday November 16.

Heading into the AC World Series - San Diego, Emirates Team New Zealand is the leader in the combined overall standings after two World Series events. The Kiwis hold a four point lead over ORACLE Racing Spithill, with ORACLE Racing Coutts and Artemis Racing on equal points in the battle for the third podium slot. Following a strong performance in Plymouth, Team Korea is just two points further back.

Loick Peyron y una muy interesante nota del wingmast en el AC45


Foto copyright GILLES MARTIN-RAGET / ACEA

Fuente info Yachting World

Elaine Bunting
AC World Series: "wingmasts change the game"

Loick Peyron explains why he thinks wingmasts underpin a new America's Cup appeal

Critics of the America's Cup's change to multihulls should revise their opinion after a spectacular weekend of hair-raising racing at the World Series in Plymouth that thrilled the public.

The success of the event in bright and blustery conditions on Sunday has surpassed the expectations of even those who have long advocated multihull racing. Even the greatest of these champions, French sailor Loick Peyron, is surprised by what's being demonstrated in Plymouth.

"The wingmast is the thing that will change the game," he declares. "It is a great discovery. It's the start of a new era."

Although he's been a multihull maestro for 30 years, Peyron had never sailed with a wingmast until just before the AC World Series in Cascais in August. He is the skipper of French entry Energy Team.

"To be frank, when Russell [Coutts] showed us the first drawings of the boat a year ago I said ‘Why a wingmast? It will be a mess in terms of logistics and cranes.' I was wrong."

The wingmast is one of the chief ingredients of the close racing being showcased here, something many critics believed multihulls would not offer. Many believed the fleet would spread out and fail to generate much boat-on-boat combat. Peyron points out that wingmasts narrow the gap.

"In the past, with soft sails, multihulls were difficult to tack because they are so light and they have a lot of drag, but the wingmasts have a lot less drag and that is a really impressive thing," explains Peyron.

"With the wing it's no problem to go through the wind and you can stop and start again very quickly. So that's very interesting for racing, especially match racing, because you have enough momentum for dial-ups and the boats are a bit more manoeuvrable."

Like all the skippers here, Peyron is learning how to handle his boat. He says that he's happy to be one of the few remaining members of the "non-capsize club", but he did come very close yesterday after burying the bows of his boat on a bear away.

"Obviously with a wingmast you have the same amount of power whatever the wind, and unlike a soft sail you cannot reduce it. You can play with camber and profile but you still have the same height. Although it's very controllable there's a certain angle when you can't escape," he explains.

"If you have an apparent wind angle of 80-110° you can come up, but after that is a tricky area where there's not much escape - you bear away, the apparent wind speed increases and it's like having an engine with hundreds of horsepower and the accelerator fully down.

"Because the wingmast is heavier and the centre of gravity is higher [than an equivalent soft sail], the wing pushes you over to the death limit.

"But if the wind can capsize you it can also save you, because when you are capsizing and you ease the traveller the wind underneath the wing acts like an aeroplane's wing and pushes you up."

Another thing we are learning with anticipating the bear away," he continues, "is how to use the daggerboards. You can trip over them so every time you make your last tack on the lay line to the windward mark you have to lift the board a little. You lose a little, of course, but then you can be sure to get a smooth bear away."

Peyron is a great fan of the reaching starts being used here. "There are a lot of tactics and different ways of defending your place, and it's much better than a slow start, which is more about blocking," he comment.

"The great thing is that the starts are so fast and impressive and you never know who is going to win the first rounding, which can be in 25 seconds.

"The America's Cup is a product that needs to be attractive," he adds, "and a reaching start is very attractive."

The subject of capsizes and how to manage them is another lesson being learned and shared by teams today. When laid in the water the top of the masts fill with water and this weekend teams that capsized discovered that when they were righted by RIBs the weight of water cascading down through the wingmasts can break the carbon and Nomex ribs that form part of their structure.

The suggested solution is a technique for support crews to pull the rigs out of the water and allow the water to empty before righting completely.

Green Comm learned a lesson that has been well observed here, too. Watch the videos from yesterday and you'll see them perform a spectacular double capsize, recovering from one only to bounce straight into another on the other hand.

"They capsized with too much camber [between the wingmast and the flaps] and forgot to ease the control line." Loick Peyron explained to me. "So when the boat righted it caught the wind, powered up and capsized again."

This week's racing and preparations offer a chance to see some of these technical and handling lessons being learned first hand. There is no racing tomorrow, but some of the teams are planning to crane in boats and rigs from about 1100, providing another opportunity to see up close how this intricate and fascinating show is put on the road.

ACWS Plymouth, gran final y triunfo para Oracle Racing Spithill en regatas de flota



Fuente info AC34

SPITHILL DELEITA Y GANA EN PLYMOUTH
PUBLICADO EL 18 SEPTIEMBRE 2011

El ORACLE Racing Spithill ha ganado el Plymouth Fleet Racing Championship tras un día plagado de acción y espectáculo.

James Spithill se ha resarcido hoy de un mediocre resultado en el Plymouth Match Racing Championship de los últimos días con una impresionante victoria en la prueba de hoy en la que los equipos se lo jugaban todo a una carta. “Es la redención después del Match Racing,” dijo Spithill, que se mantuvo tranquilo a pesar de un viento fortísimo con rachas de 30 nudos, que ha hecho que el mayor desafío de los equipos ha sido hoy evitar la volcada. “Creo que aún podíamos haberlo hecho mejor, ha sido la inconsistencia y el cambio de dirección lo que lo ha hecho difícil, ¡pero ha sido una regata muy divertida!”

Otros regatistas tenían una opinión diferente de la prueba de hoy. En los minutos previos a la salida, el Energy Team protagonizó la primera volcada del día, tratando de evitar la colisión contra el Team Korea, aunque la tripulación del Loick Peyron consiguió adrizar el barco rápidamente y completar la prueba sin mayores incidentes en sexta posición.

Y también antes de la salida, el equipo español Green Comm Racing sufrió una dramática colisión en cadena, primero con el Aleph y después una mucho más grave con el Artemis Racing, en la que el barco sueco no ha podido evitar al Green Comm y ha terminado empotrando uno de sus cascos debajo del español. El patrón del Green Comm Racing, Vasilij Zbogar ha resultado lesionado en una mano al caer por la popa del barco. Con un gran boquete en el casco debido a la colisión, el Green Comm racing ha tenido que retirarse sin ni siquiera poder tomar la salida.

Francesco de Leo, el director del equipo Green Comm Racing declaró al terminar la prueba: “Las condiciones de hoy de tanto viento hacen que sucedan estos incidentes. Lo único que nos importa ahora mismo es la seguridad y la salud del equipo. Vasco [Vasilij Zbogar] y la tripulación están bien, nadie ha resultado seriamente dañado y vamos a tratar de volver al agua lo antes posible.”

Los dos barcos del ORACLE Racing y el Emirates Team New Zealand han salido disparados en la salida con los otros equipos pisándoles los talones por detrás. En la primera arribada del China Team ha volcado, pero ha conseguido adrizarse y seguir la regata. De hecho, más tarde el Artemis Racing fue el que volcó (con grandes daños en su vela rígida), ocasión que el equipo chino de Charlie Ogletree ha aprovechado para pasar a los suecos. El China Team ha conseguido cruzar la línea de llegada 9 minutos y 54 segundos después del ganador, es decir, a solo 6 segundos de la hora límite. Un gran resultado para el China Team, y un gran resultado para el Aleph, que adelantó al Team Korea en el último tramo y consiguió anotar un cuarto puesto.

Los barcos hoy han llegado a marcar una velocidad del 50 km/h, y mientras que los neozelandeses han batallado duramente contra los dos barcos del ORACLE, Spithill se ha separado claramente en el último tramo y Dean Barker ha tenido que conformarse con un segundo puesto, por delante de Russell Coutts. “Hoy ha sido cuestión de supervivencia,” dijo Barker. “Cuando entraba la racha íbamos a tope. Lo más duro no ha sido tanto la intensidad del viento, sino las rachas, que eran impredecibles. Siempre me gusta ganar, pero no está mal ganar a Russell y ser segundos.”

Tras dos regatas, una en Cascáis y una en Plymouth, el Emirates Team New Zealand mantiene el liderato en las Fleet Racing Series, o series de pruebas de flota, aunque ahora con solo un punto de ventaja sobre el ORACLE Racing Spithill. El ORACLE Racing Coutts es tercero en la tabla y Aleph cuarto.

La próxima parada de las America’s Cup World Series será en San Diego, California, con la primera prueba de entrenamiento programada para el 12 de noviembre. El miércoles 16 de noviembre, comienza el San Diego Match Racing Championship, el mismo día que comienza la retransmisión en YouTube en directo.

Puedes encontrar declaraciones del día en www.americascup.com
Twitter en español 34thAC_ES
Resultados del domingo

CLASIFICACIÓN– PLYMOUTH FLEET RACING CHAMPIONSHIP
1. ORACLE Racing Spithill
2. Emirates Team New Zealand
3. ORACLE Racing Coutts
4. Aleph
5. Team Korea
6. Energy Team
7. China Team
8. Artemis Racing
9. Green Comm Racing

PLYMOUTH MATCH RACING CHAMPIONSHIP (Sábado)
1. Emirates Team New Zealand
2. Team Korea
3. Artemis Racing
4. ORACLE Racing Coutts
5. ORACLE Racing Spithill
6. Energy Team
7. Green Comm Racing
8. China Team
9. Aleph

ACWS Plymouth, Team New Zealand ganador del Match Race


Foto copyright Gilles Martin Raget/AC34

Fuente info AC34

EL EMIRATES TEAM NEW ZEALAND GANA EL PLYMOUTH MATCH RACING CHAMPIONSHIP
PUBLICADO EL 17 SEPTIEMBRE 2011

El Emirates Team New Zealand ha ganado hoy el Plymouth Match Racing Championships tras derrotar al Team Korea, y poner freno así a su racha ganadora, por 2-0 en la final que tuvo lugar hoy en la ría de Plymouth, Inglaterra, con un viento muy inestable y variable.

“Está muy bien ganar el match race después de haber quedado segundos la otra vez,” dijo el patrón de los neozelandeses, Dean Barker. “Es genial que haya tanta gente en el Hoe de Plymouth. Esperamos haber ofrecido un buen espectáculo, y ahora estamos listos para repetir mañana. Queremos hacer doblete. Mañana es una prueba en la que el ganador se lo lleva todo así que puede pasar cualquier cosa, como hemos visto hoy.”

Pero antes de llegar a la final, el Tigre Blanco, como se conoce al equipo coreano de Chris Draper, siguió en su carrera de matagigantes y derrotó en la segunda semifinal 2-0 al Artemis Racing de Terry Hutchinson. Con cuatro tripulantes de los cinco del equipo de Draper procedentes de Gran Bretaña, el éxito de Draper fue acogido con gran entusiasmo por el numeroso público que, pese al mal tiempo, sol y chubascos alternándose todo el día, acudió a la ría de Plymouth a ver las regatas.

“Aprendimos mucho en Cascáis, y ahora estamos muy contentos de cómo lo hemos hecho aquí y esperamos que nos quede energía para mañana,” dijo un exhausto Chris Draper, tras disputar cuatro encuentros el viernes y tres el sábado, más que ningún otro equipo.

“Es decepcionante que liderábamos los dos encuentros en la boya de sotavento así que no ganarlos no está nada bien,” dijo el patrón del Artemis Racing, Terry Hutchinson. “Pero hay que admitir que han navegado dos fantásticos encuentros.”

El Artemis se resarció en la final de consolación por el tercer puesto al ganar al ORACLE Racing Coutts. Russell Coutts se salió de los límites del campo de regatas a pocos metros de la costa de Plymouth, convirtiendo así lo que estaba siendo un encuentro muy reñido, en una cómoda victoria para el equipo sueco de Hutchinson.

En la batalla por el quinto puesto, el ORACLE Racing Spithill aplicó algunas técnicas típicas de match race (uno contra uno) en la pre-salida, anulando al Energy Team, patroneado por Loick Peiron, y dejando al equipo francés siguiendo su estela en el primer tramo. De allí en adelante el Energy Team nunca supuso una amenaza para los defensores de la America’s Cup.

En la batalla por el séptimo puesto, el China Team parecía destinado a una contundente victoria frente al Green Comm, que incurrió en una salida prematura. Para cuando los españoles volvieron y retomaron la línea, el equipo de Charlie Ogletree iba más de un tramo por delante. Pero en la segunda puerta de sotavento, los chinos rodearon la boya por el lado equivocado y desde ese punto en adelante, no se considera que completaron el recorrido. Sólo cuando los del China Team cruzaron la línea se dieron cuenta de su error, y la tripulación de Vasilij Zbogar se enteró de que habían ganado el encuentro.

Esta es la segunda victoria de los españoles en match race que han ganado los dos encuentros en esta modalidad que han disputado en este campeonato. Vasilij Zbogar, patrón del Green Racing estaba contento con su victoria de hoy: “Estoy muy contento con la prueba de hoy frente a los chinos. Dijimos esta mañana que íbamos a luchar fuerte y eso es lo que hemos hecho. Desafortunadamente, en la salida hemos cruzado la línea prematuramente, por una fracción de segundo… Vimos que teníamos una penalización pero no estábamos seguros de por qué. Oí en la radio muy tarde por el ruido de los helicópteros, e íbamos muy rápido, así que perdimos mucho tiempo porque tuvimos que volver. Sin embargo, hemos sacado lo mejor de la desventaja y casi alcanzamos a los chinos. Estamos muy contentos a bordo y los chicos han hecho muy buen trabajo. Estamos mejorando en cada regata que navegamos.”

Con un parte meteorológico de fuertes vientos para mañana, cuando está previsto que se dispute la prueba de flota en la que el ganador se lo lleva todo y se proclama campeón del Plymouth Fleet Racing Championships, los equipos necesitarán recuperarse física y mentalmente para lo que promete será un día intenso en el agua.

Mañana está prevista la salida a las 15:00 hora local (GMT+1). Todas las pruebas son retransmitidas en directo en www.youtube.com/americascup.

Declaraciones de los patrones en www.americascup.com/es

Síguenos en Twitter en español en @34thAC_ES

Resultados del sábado

SEGUNDA SEMIFINAL

Team Korea gana a Artemis Racing; 2-0

FINALES DE CONSOLACIÓN

Green Comm Racing gana al China Team; 1-0
ORACLE Racing Spithill gana al Energy Team; 1-0
Artemis Racing gana al ORACLE Racing Coutts; 1-0

FINAL

Emirates Team New Zealand gana a Team Korea; 2-0

CLASIFICACIÓN – PLYMOUTH MATCH RACING CHAMPIONSHIP

1. Emirates Team New Zealand
2. Team Korea
3. Artemis Racing
4. ORACLE Racing Coutts
5. ORACLE Racing Spithill
6. Energy Team
7. Green Comm Racing
8. China Team
9. Aleph