
Foto copyright Dave Kneale / Volvo Ocean Race
Fuente info VOR
SIN PRISA PERO SIN PAUSA
La flota de la Volvo Ocean Race abandonó las aguas de Singapur tras haber realizado un pequeño recorrido costero que el Ericsson 4 y el Puma ha decidido liderar alto y claro y los Telefónica Azul y Negro realizaron una salida que les pasó una factura muy alta en el comienzo del recorrido
Pero hay 2500 millas por delante, trampas por doquier y una larga ceñida que puede durar hasta que la flota llegue a la isla de Taiwan, por no hablar de las jornadas de vientos extremadamente fuertes que la flota encontrará en su camino.
La diferencia entra competición y supervivencia es un tema que se ha tomado muy en serio por lo patrones de la Volvo Ocean Race, cara a esta etapa.
Todos lo patrones se reafirmaron en sus afirmaciones, hace un par de días en rueda de prensa, que lo importante en esta etapa sería “quitar el pie del acelerado” y llegar en una pieza a Quingdao. Roberto Bermúdez de Castro, patrón del barco holnadés Delta Lloyd, comentaba antes de la salida: “Si es posible, intentaremos llevar el barco todo lo a tope que podamos pero estaremos continuamente chequeando la situación. No queremos romper nada y eso es lo más importante”.
LA SALIDA
En condiciones fantásticas para la navegación se dio la salida de la cuarta etapa, a las 13:00 horas locales, con un viento racheado que llego a los 20 nudos de intensidad.
La salida fue complicada con toda la flota queriendo salir por el lado favorecido del Comité de Regatas. Ericsson 4, Puma y Delta Lloyd ejecutaron una rápida salida, mientras que el Telefónica y el Green Dragon no encontraron su sitio y sufrieron por ello. “Queríamos haber salido con el ‘Ericsson 4’ pero el ‘Green Dragon’ nos obligó a tener que caer por sotavento y salir por la boya. Ahora ya estamos en mar abierto y hemos salido de la influencia de Singapur”, comentaba Gonzalo Araujo desde el Telefónica Negro.
Si la salida tuvo como protagonistas al Ericsson 4 de Grael y al Puma de Read, el recorrido fue más de lo mismo. Tras la elección de estos dos del lado derecho del campo de regatas su liderato se hizo más patente, seguidos del grueso de la flota.
Tras realizar un barlovento-sotavento, la flota puso rumbo hacia aguas abiertas a atravesando los cientos de mercantes que inundaban las inmediaciones de Singapur y seguidos por una numerosa flotilla de aficionados.
PARTE DE POSICIONES
El primer parte de posiciones emitido (07:00 GMT) daba una igualdad increíble en la flota, tras haber cubierto las primeras 50 millas y dejado atrás la influencia de Singapur.
El viento ha ido cayendo algo en intensidad, aunque se mantiene por encima del rango de los 15 nudos y continua racheado.
La flota se encuentra en un compacto grupo, en el que el empate técnico se comparte entre el Ericsson 4 del brasileño Torben Grael y el Puma de Ken Read, mientras a su popa y a una milla escasa se encuentran todos los demás: Telefónica Negro de Echávarri, Delta Lloyd de Bermúdez de Castro, Telefónica Azul de Bekking/Martinez, Green Dragon de Walker y Ericsson 3 de Olsson.
Las previsiones apuntan a una débil baja presión sobre Indonesia. por lo que la flota -que navega amurada a babor en mar abierto- intentará en los próximos días no acercarse demasiado a esta zona, en la que imperarán en su costa Oeste vientos muy ligeros, pese a la corriente a favor para la flota que circula en esta zona.