Ginebra, 24 de julio de 2007
La Société Nautique de Genève (SNG) se complace en anunciar que en menos de tres semanas después de que Alinghi venciera a Emirates Team New Zealand y ganara la 32ª America's Cup, dos equipos más se han unido al Challenger of Record, el Club Náutico Español de Vela, en desafiar a Alinghi en la 33ª edición. La semana pasada, el equipo sudafricano Team Shosholoza (Royal Cape Yacht Club) vio su desafío aceptado. El lunes fue el turno de TEAMORIGIN (Royal Thames Yacht Club), hecho que marca el regreso del Reino Unido a la America's Cup.
Fred Meyer, vice-comodoro de la SNG, comenta: "Estamos encantados de que estos equipos hayan desafiado. Son una gran aportación a esta 33ª America's Cup y contribuirán a que esta edición sea un éxito aún mayor que la 32ª edición".
Esta buena noticia llega tras la decepcionante reacción del Golden Gate Yacht Club (GGYC) representado por BMW Oracle Racing y Larry Ellison, que se ha hecho pública en los medios de comunicación, y que impugna la validez del CNEV ante el Tribunal Supremo de Nueva York.
Fred Meyer comenta: "Es una decepción que el GGYC parezca dedicar sus esfuerzos en perturbar y dañar el desarrollo de la America's Cup intentando conseguir disputar un match exclusivo para ganar el trofeo tras no haber conseguido ganarlo en dos ocasiones: en la 31ª y en la 32ª America's Cup. El GGYC intenta que el evento se dispute bajo sus condiciones: que sea en catamaranes en un match privado. La SNG nunca negociará con el GGCY bajo estas circunstancias y, como fideicomisario de la Copa, defenderá rotundamente cualquier intento del GGCY de perturbar y dañar la America's Cup".
Aún más sorprendente es que el GGCY pide competir en un match exclusivo contra el Defensor en catamaranes de 90 pies el 4 de julio de 2008. No existiría por lo tanto un Challenger Selection Series (serie de selección del desafío) ni pre regatas. La SNG apoya la validez del desafío lanzado por el CNEV, el Challenger of Record, en todos sus aspectos y no puede considerar otro Challenger of Record sin romper los términos del Deed of Gift. Al mismo tiempo, SNG ha rechazado el desafío del GGYC en nombre de BMW Oracle Racing y continúa con la esperanza de que abandone su desacertada acción y se una a otros desafíos que se han unido a la 33ª America's Cup bajo los términos del Protocolo que gobierna este evento.
El consenso general, que incluye al GGYC, es que la 32ª America's Cup ha sido un éxito. La America's Cup se encuentra ahora firmemente asentada como un evento de dimensiones globales, gracias al desarrollo del evento en Europa y al hecho de que la competición haya resultado tan disputada y el que la hayan seguido de cerca millones de espectadores. La acción del GGYC, al contrario de lo que pretende, devuelve la America's Cup al litigio, la publicidad adversa y un pobre espíritu deportivo, que es la misma situación que echó a perder la America's Cup a finales de los años 80.
Tras el gran éxito de la primera competición de la America's Cup que se disputa en Europa desde 1851, la Société Nautique de Genève espera con ilusión una 33ª America's Cup aún mejor que la anterior que incluya a desafíos de todo el mundo y que ofrezca un futuro prometedor para el deporte de la vela.